Artículo en Expressen sobre premier gira de Roxette con Lena Philipsson en Ciudad del Cabo



Han pasado nueve años desde el último concierto de Roxette en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

La noche del miércoles Roxette tocaron en la misma ciudad, en forma de Per Gessle y Lena Philipsson.

-És fantástico estar aquí y ver tanta gente, dijo Gessle desde el escenario.

El lunes 8 de Febrero de 2016, Per Gessle y Marie Fredriksson dieron el que sería su último concierto de Roxette juntos. Fue en el Grand arena de Ciudad del Cabo.

Fredriksson sentada en una silla y cantando casi todo el concierto.

Mas tarde ese mismo año, Roxette comunicó que terminaban las giras a causa de la salud de Fredriksson.

El 10 de Diciembre de 2019 llegó la trágica noticia que Marie Fredriksson había muerto a causa de las secuelas del tumor cerebral.

La popular artista tenía 61 años.

La noche del miércoles Roxette regresó, esta vez con Lena Philipsson junto a Per Gessle.

Y Roxette volvió a tocar en el mismo lugar donde terminaron: el Grand arena de Ciudad del Cabo.

-Buenas noches, dijo Per Gessle desde el escenario lo cual provocó un gran júbilo entre el público antes de que él continuara.

-Es fantástico estar aquí y ver tanta gente. Gracias por venir, dijo antes de presentar a Lena Philipsson como nueva miembro de la banda.

-Estoy feliz de estar aquí y por fin poder encontrarme con todos vosotros, dijo Philipsson desde el escenario antes de que el dúo arrancara con la primera canción, “The big L.”

Más tarde durante el concierto Philipsson homenajeó a la anterior cantante de Roxette.

-Esta, la quiero cantar por Marie…, dijo Lena.

Seguidamente Lena empieza a cantar “It must have been love”.

La manager de Roxette, Marie Dimberg, dice que los dos artistas han afrontado el regreso con mucho entusiasmo.

-Lena y Per están muy entusiasmados y piensan que es fantástico haber agotado entradas tanto en Ciudad del Cabo como en Pretoria, dice la manager de grupo, Marie Dimberg.

-Tu has estado desde el principio, ¿Qué se siente con este nuevo comienzo?

-Si Marie Fredriksson siguiese viva y se sintiera con fuerzas habríamos ido de gira, pero ella ya no está y es increíblemente triste. Pero con el catálogo de canciones que tiene Roxette, que Per ha escrito, y con todos los fans alrededor del mundo, es fantástico que las canciones sigan vivas. Y Lena las interpreta muy bien, como la estrella que es, dice Dimberg.

Es un “viejo-nuevo” Roxette, el que sale de gira mundial. También Pelle Alsing murió y Magnus “Norpan” Eriksson lo sustituye, pero ha vuelto el guitarrista Jonas Isaksson.

Después de Sudáfrica la banda continúa con una gira por Australia con las entradas casi agotadas. En verano tocan en Europa y la gira termina en la ciudad natal de Per Gessle, Halmstad, a finales de Julio.

Per Gessle está emocionado con el regreso y entre otras cosas ha compartido una foto de la prueba de sonido en Ciudad del Cabo en su Instagram.

“Inauguración esta noche en Ciudad del Cabo. ¡Va a ser muy divertido!, escribe Per.

 

https://www.expressen.se/noje/roxettes-comeback-med-lena-philipsson/

 

 

Entrevista a Per en el Hallandsposten

El 8 de Febrero de 2016 Roxette dejó los escenarios en lo que resultó ser la última actuación de Marie Fredriksson, ya que su estado de salud la obligó a no continuar.

En Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

El 26 de Febrero Roxette vuelve con Lena Philipsson como cantante junto a Per Gessle.

-Ciertamente parece un evento que aparenta ser un pensamiento, pero no fue en absoluto a conciencia. Quise hacer el reinicio como una prueba en menor escala lejos de Europa y Sudáfrica me pareció adecuado. Que sea Ciudad del Cabo donde terminamos hace años fue idea de Thomas, así que es el destino, dice Per de la segunda ciudad más grande de Sudáfrica y refiriéndose al jefe de Live Nation, Thomas Johansson.

Después de que Per el año pasado diera la noticia que Roxette empieza de nuevo, pero con Lena Philipsson como cantante, la banda, después de semanas de ensayos está preparada para la premier.

Y a pesar de cuatro décadas en el negocio, Gessle admite que esta vez lo siente como algo especial:

-Sí, es emocionante, lo más incierto que he hecho desde el regreso de Gyllene Tider en 1996. No se sabe como va a funcionar, como va a ser recibido.

 

Nadie sabía, ese día de Febrero de hace diez años, que el concierto número 68 de la gira mundial XXX que duró tres años sería el último concierto de Roxette con Marie en el escenario. Se vio obligada a abandonar por motivos de salud y después cerró los ojos el 9 de Diciembre de 2019.

-Así que esto no es una nueva banda. Soy yo, la mitad de Roxette, la banda de Roxette en que Jonas Isacsson vuelve por primera vez desde 2001 y Lena que está contratada como cantante. La otra alternativa era no regresar en absoluto así que esto casi la mejor alternativa, apunta Per.

Respecto a la hora, solo hay una hora de diferencia entre Suecia y Sudáfrica.

Pero climáticamente lo separa medio año cuando el verano llega en la parte baja del planeta.

-Aquí hay 26 grados y al principio no entendía porque recibí un shock de alergia. Hasta que me di cuenta que aquí estamos en plena temporada de polen, así que después de tomar una pastilla desapareció en una hora, ríe Per.

Sudáfrica ha tenido un significado especial en la larga carrera de Roxette.

-Tuvimos éxito allí con “Look Sharp” y con “Joyride”, ya que llegó el apartheid al país, era impensable tocar allí. El momento llegó en 1995, recuerda Per.

Y como la “necesidad” estaba contenida, la banda recibió la confirmación al momento.

-Vinieron 65.000 personas al concierto de Johannesburg.

Esta vez no habrá tanta gente. Pero tanto el concierto de Ciudad del Cabo (6.500) como Pretoria (10.000) están agotados.

Y después viajarán al siguiente continente, Australia, donde tienen nueve conciertos programados empezando en Perth el 5 de Marzo.

-De hecho, esta vez hemos vendido tantas entradas como cuando estuvimos allí con Marie. ¡Nunca lo hubiese creído! Al mismo tiempo la industria de la música ha cambiado totalmente en que en 4 años hemos aumentado los conciertos en Spotify un 40%. Así que creo que nos beneficia, la gente quiere música de verdad en directo.

Incluso podía haber sido una gira en común con Bryan Adams en Australia.

-De hecho, si. Casi tocamos paralelamente así que el preguntó si no podríamos viajar juntos. Pero desgraciadamente nosotros ya habíamos reservado los sitios y habíamos empezado a vender entradas. Una pena porque hubiese sido divertido, explica Per.

En los ensayos de hace una semana se quedaron 21 canciones. Se han quedado muchos “killers”, pero es que muchas canciones se complementan, tienen el mismo carácter. Pero sin embargo hay dos que nunca hemos tocado antes con Roxette, desvela Per.

-¿Qué sensaciones ha habido en los ensayos?

-Muy buenas. Lena es enormemente profesional. Después se trata de encontrar nuestros papeles. Marie y yo, hacía tanto tiempo que nos conocíamos que fue de manera natural que ella estuviera al frente mientras pudiera.

 

-Después estuve yo al frente en la última gira, en solitario y con Gyllene Tider. Como irá aquí ya se verá. Quiero decir, los ensayos es una cosa. Pero delante de 10.000 personas: ¿Como reaccionará Lena, por ejemplo, en “Sleeping in my car”? Será un desafío, realmente divertido.

-¿Quien toma las decisiones?

-Lena ha tenido sus opiniones en las partes que canta ella, claro. Pero soy yo quien tiene la última palabra.

 

En verano sigue una gira por Europa que empieza en Bergen, En Noruega, y termina en casa, en Halmstad, con dos conciertos con las entradas agotadas en el Brottet los días 26 y 27 de Julio.

Y con Melodic Fluke como telonero local.

-Si, suelo recibir algunos discos, pero esta vez tuve tiempo de escuchar.  De hecho estuve escuchando Spotify pero vi la portada del vinilo y me gustó lo que escuché con un estilo Tom Petty. Así que comuniqué que que podrían ser nuestros teloneros ya que está muy bien ayudar la música de Halmstad.

 

Después de los conciertos, Per no tiene nada más programado.

-No, ya veremos. Pero tengo varios proyectos que hora mismo están congelados y después instalaremos el musical de Roxette en Estocolmo hasta otoño para después pasar a un lanzamiento internacional en 2026-2027.

-¿Puede haber nuevas canciones de Roxette con Lena?

-No en la actualidad. Nunca ha sido la idea sino que ha sido que el catálogo de canciones pudiera vivir en el tiempo y la gente quiere escuchar los viejos hits de Roxette, no canciones nuevas. Pero al mismo tiempo, cuando trabajas tanto tiempo juntos como nosotros ahora, nunca se sabe qué puede salir.

-¿Gyllene Tider?

-En estos momentos parece un poco finalizado, pero también lo había parecido anteriormente…

-Así que esto se convertirá en lo que espero con conciertos en más continentes, así que Roxette será la prioridad número uno.

 

https://www.hallandsposten.se/kultur-noje/roxette-sluter-cirkeln-i-sydafrika-mest-ovissa-sedan-1996-.325f5c0b-0c4e-4597-b47e-4b289adc4f0c

 

 

 

 

 

reseña del disco de Per “Sällskapssjuk “ en el Göteborgsposten


“Sällskapssjuk” (4 de 5)

El nuevo disco de duetos de Per Gessle es un disco fácil de amar, lleno de pop bien escrito y con raíces del folk sueco.

A nivel emocional es difícil de afrontar.

Marie Fredriksson no puede ser reemplazada. Pero Per Gessle ha sido inteligente reclutando vocalmente a Lena Philipsson como cantante en  la edición de Roxette 2025.

Para nosotros, el público sueco, que tenemos una larga relación con la artista Lena Philipsson, probablemente se vea como algo en sentido inverso, al menos las primeras canciones.

Pero Lena tiene la perfecta continuidad. Ella misma ha constatado que viene de la misma escuela y mismo ideal que Marie, en que como cantante se espera que tenga una voz fuerte y enérgica para poder cantar baladas potentes. La amarán en Australia y Sudáfrica.

La idea de llamar y soltar la gran pregunta le surgió a Per después de haber grabado el dueto que da título a este disco. Un pastiche ochentero con flequillo lateral que les sienta estupendamente a ambos.

Per Gessle se mueve en terreno conocido con todas sus influencias de los 60 y los 70. No solo lo conoce, le encanta. Es pop de ciudad pequeña cerca de la costa criado en el folk.

Yo mismo aprecio que el disco se acerque más al primer disco en solitario de Gessle, de 1983, y al infravalorado “Scener” de 1985, que lo que ha hecho en solitario mucho más tarde.

Es un regreso a las raíces. John Holm. Jackson Brown. Y muchos otros sobre los que Gessle puede hablar mucho mejor que yo.

Gran parte del disco contiene duetos. Per Gessle siempre ha sido bueno escribiendo que invita a unirse otras voces. Sobre todo tiene buen olfato en cuanto a encon Telas voces adecuadas.

Cuando escucho el disco “Sällskapssjuk”, quiero escuchar también, por ejemplo, “Vandrar i ett sommarregn” de Gyllene Tider y Eva Dahlgren.

Helena Josefsson también está, por supuesto. Tiene un puesto claro en los proyectos de Per Gessle desde hace muchos años. Con su estilo hippy “happy flower” contrasta de manera efectiva con el lado pop potente de Per Gessle pero aquí ella se va al terreno folk. Uno Svenningsson se reconoce al primer segundo y contribuye a sonar un poco complicado al lado de Gessle.

Albin Lee Meldau, por el contrario, se abstiene de su habitual dramatismo y sobreactuación y se vuelve atemporal como un viejo cantante floklórico. Acompañado por la cantante de jazz Amanda Ginsburg, Per Gessle tiene el desafío de probar un terreno parcialmente nuevo.

Las canciones están escritas y grabadas con cuidado y atención. Este no es un proyecto repentino sino una auténtica artesanía de uno de nuestros mejores creadores de pop.

 

https://www.gp.se/kultur/musik/skivrecension/recension-per-gessle-sallskapssjuk.229864db-7a03-41c4-bd8d-cb148c5989f1

Extensa entrevista a Per en la revista sueca King

Desde la terraza del Grand Hotel se ve todo Estocolmo. Estando allá arriba con el aire de primavera soplando, tienes a un lado el Palacio Real y al otro lado el ático de Per Gessle en Östermalm. Ahí está claro que ni siquiera el hotel más lujoso de Suecia la vida diaria del legendario artista.

Con 100 millones de discos vendidos, 4 números 1 en Billboard,2 apartamentos en Strandvägen, la mitad de Tylösand, el garaje de Ferraris más bonito de Europa y un Picasso, uno puede acomodarse. Per Gessle está, como de costumbre, sin descanso, pero esta vez espera con ansia estar tumbado en una hamaca en las Maldivas, 2 semanas en el Four Seasons como una estrella del rock. Porque cuando vuelva le espera un año muy ocupado: habrá película sobre su nueva banda, su segunda banda tendrá musical y su carrera en solitario tendrá un nuevo álbum.

El día antes de nuestro encuentro en Flaggsviten en el Grand Hotel nos vemos en su casa, en Strandvägen, donde para muchos suecos representa el último escalón del éxito.

Per Gessle tiene dos pisos ahí, en uno vive y en el otro trabaja. Podría haber cobrado una entrada para el piso de trabajo, que recuerda más a un museo pop que a una oficina, pero en su lugar recibe recibe con café recién hecho y galletas Ballerina bajo las vigas rústicas y las ventanas que dan a Djurgården y Skeppsholmen.

-Hemos vivido aquí desde 1993. Los 2 pisos estaban en venta juntos, así que compramos el piso de abajo como vivienda en Estocolmo y este piso como estudio. Aquí grabó Belinda Carlisle en los 90, pero después me di cuenta que no tengo nada de técnica, así que desmonté el estudio. Ahora lo uso como oficina, aquí quedo con la gente, escribo mis canciones… como puedes ver hay instrumentos por todas partes. También hay buenas vistas en un buen día de sol. Si hace sol en Estocolm, hay sol aquí.

Por todas partes hay referencias de la cultura pop: un busto de Elvis, un pinball de Playboy, antigua ropa de los conciertos, un piano grande negro y cantidad de guitarras eléctricas caras. Toda una vida de objetos y detalles. Hay libros acumulados desde el suelo hasta el techo: biografías del rock, memorias del pop, volúmenes de fotografía, ediciones especiales exclusivas y un libro firmado por David Hockney tan enorme un soporte propio. En las paredes hay colgado arte pop: un original de Andy Warhol de Mick Jagger, un original de Hans Gedda de Cornelis Vreeswijk y un original de Antón Corbijn de U2. Entre un retrato de August Strindberg y un Ferrari en miniatura hay una foto enmarcada de una guapa mujer de ojos negros.

 -¿Es guapa, verdad? Es Åsa en los 80 cuando nos conocimos. Era modelo en París, dice Per orgulloso.
Per y Åsa están casados desde verano de 1993. Todas las canciones de amor de 1985 y en adelante hablan de ella.
Juntos tienen un hijo, Gabriel, y el Hotel Tylösand, el hotel en la playa de Halmstad que compraron a mediados de los años 90 y del que hoy en día poseen el 60%. Åsa (“la jefa”) se encarga del diseño y el spa. Se nota que ella trabaja con el spa, ella desprende energía en la mirada cuando habla durante la entrevista. Durante nuestro encuentro Åsa pasa por allí y nos trae semlor (dulce sueco).
La pareja reparte su tiempo entre Estocolmo, la casa a las afueras de Tylösand y maletas de viaje.
-Un año normal para nosotros es una tercera parte en Estocolmo, una tercera parte en Halmstad y una tercera parte de viaje. Los últimos años ha sido más Halmstad ya que Åsa trabaja mucho con el hotel. Nuestro hijo iba al instituto en Halmstad pero ahora vive aquí en Estocolmo.

Como estrella del pop que hace giras mundiales y como propietario de un hotel desde hace casi 30 años, Per es conocedor del mundo de los hoteles. ¿Qué distingue una fuerte experiencia en un hotel, según la propia Basil Fawlty de Halmstad?

-Primero de todo se trata de ser visto como cliente. Pagas por un servicio, así que debes sentir que eres importante. Los hoteles luminosos pueden estar bien, pero a mi me gustan los hoteles boutique únicos con una sensación especial. En Londres siempre nos hospedamos en el Brown’s, en Nueva York en el Whitby y en Miami en The Edition.
Echo el ojo a un libro sobre el legendario club Studio 54 de Nueva York, creado por el fundador de The Edition, Ian Schrager.

-Estuve una vez en Studio 54. Yo, Anders Herrlin y Mats Olsson de Expressen que es un buen amigo. Debió ser en 1981. Pudimos entrar gracias a la novia de Mats Olsson por aquel entonces que llevaba una falda de leopardo muy muy corta. Estaba lleno de gente genial allí. Tal como uno se lo imaginaba.

Cuando tienes oído absoluto por las melodías pop como Per Gessle, Benny Andersson o Max Martin, no puedes fallar. Solo hay que ver la carrera de Gessle. A parte de un bache con el disco de 1984/85 cuando terminó Gyllene Tider y era contratado por otros artistas (la más recordada es “Kärleken är evig” para Lena Philipsson), ha habido un éxito constante. Sommartider, Listen to your heart o Här kommer alla känslorna, diferentes estilos, diferentes constelaciones, diferentes eras,  pero todas llevan los fuertes genes de Per Gessle convirtiéndose en hits de inmediato. Música que entra directamente al sistema nervioso. Es la magia que hace que 70.000 personas se reúnan en un estadio de fútbol de São Paulo a cantar canciones escritas en Halmstad.

El propio Per Gessle se muestra humilde ante el éxito y le gusta achacarlo a la suerte, pero si se ve obligado a señalar algo más, son precisamente las melodías.

-Mi música es muy melódica y a menudo de fácil escucha. Pero el porqué es así, realmente no lo sé. Lo más difícil que he hecho fue despegar con Gyllene Tider, porque empezamos de cero, tal como se podrá ver en la película. Con Roxette fue casi igual de difícil. Fue un viaje totalmente nuevo que puede analizarse tanto como quieras pero pero tuvimos suerte, “timing” y talento. Estábamos en el sitio correcto en el momento correcto, pero la probabilidad de que ocurriera era tan pequeña en ese momento, sobretodo siendo antes del boom del pop sueco. No era una ventaja no ser de UK o USA. Tuvimos que luchar por ello. Durante la promo de The look en Inglaterra la discográfica escribió que éramos una banda Norteamericana. No se dijo que éramos de Suecia. Cuando Marie enfermó en 2002 empecé a trabajar con Mazarin, que fue mi primer disco en solitario desde 1985. Cuando salió en 2003 se convirtió en el gigante y llevó a que Gyllene Tider saliera en su gira más grande al año siguiente con un público de 30.000 personas cada noche. Así que el éxito lleva al éxito, al mismo tiempo que lo más difícil que hay es mantener el éxito.

Per solo escribe cuando se siente inspirado.

A veces ocurre que me siento delante del televisor mirando alguna serie mala y cojo la guitarra y empiezo a tocar, pero suelo decir que escribo lo menos posible. Veo que hay muchos artistas que dicen lo contrario. Como artista y letrista hay que tener disciplina pero no me siento al piano de 9 a 5. Solo trabajo cuando tengo una idea o un proyecto, cuando siento cuando tengo algo en sistema que debe salir. Entonces entró en mi burbuja a “poner huevos”, como dice mi mujer. Soy antisocial y no soy buena compañía en los restaurantes, ya que solo estoy ahí sentado pensando en alguna frase para el segundo verso.  Estoy metido en el 110%.

Las letras exigen más tiempo.

-Las letras exigen muchísimo tiempo y energía. Exige muchísima concentración para conseguir una letra decente. Conseguir una buena letra es más y más difícil con los años. Sobretodo porque es fácil repetirse después de haber escrito tanto. Intentas encontrar un ángulo en una letra. ¿Quién es el que explica? ¿Qué es lo que se está contando? ¿Por qué se está contando? Cuando escribía para Marie en Roxette intentaba escribir desde su punto de vista. Es interesante ponerse dentro de otra persona. Para mi es mucho más difícil escribir letras que escribir música, también está reconocido precisamente porque es difícil. Es complejo escribir letras, por ello no quiero que me molesten pero hasta cierto punto. No doy muchas entrevistas porque no tengo necesidad de la fama. No quiero sacar a relucir mi vida y mi familia. Las letras que me gustan más son aquellas con las que me puedo identificar. Se trata de encontrar un tema muy básico. Relaciones, alegria, pena…

Per Gessle reconoce una buena melodía cuando la escucha, independientemente del género. Por ejemplo Shoreline de Broder Daniel, la considera una de las mejores canciones pop.

-Lo pienso de verdad. Una canción fantástica. También me gustan canciones como Work y Underground. Broder Daniel es una banda pop fantástica. Ha sido una tremenda ventaja el hecho de haber escuchado siempre todo lo posible: música experimental de los 60 como The Velvet Underground, blues/rock como Led Zeppelin, Grateful Dead o hardrock como Metallica. Hoy día escucho pop y rock antiguo, pero también música de piano y jazz. Con la música pop empiezo a analizar las canciones directamente, es como si ya hubiese desvelado el truco. Escucho más lo que no domino.

Estos últimos años se ha hecho popular vender los derechos de los catálogos de canciones en el mundo de la música, desde artistas muy comerciales como Katy Perry y Justin Bieber a artistas consagrados como Bob Dylan y Bruce Springsteen. Per Gessle ha notado esta moda.

-Qué lo haga Katy Perry, posiblemente pueda entenderlo ya que pertenece a una géneración de artistas y letristas más jóvenes que trabajan en equipos grandes y quizás por ello tienen una relación diferente con sus canciones de la que tengo yo. Pero reaccioné cuando lo hicieron Dylan y Springsteen. Incluso Neil Young ha vendido la mitad de sus derechos y vi que Tina Turner también vendió los derechos de su nombre artístico antes de morir. De alguna forma están vendiendo su vida. Me pregunto porque lo hacen. El único motivo que se me ocurre es que tengan muchos hijos e intenten evitar posibles disputas entre ellos. Para mi seria extraño dejar que alguien decidiera sobre mis canciones. La música es mi vida y las canciones son mis bebés. He tenido muchísimas ofertas, pero nunca me han interesado. ¿Y qué haría con todo el dinero ganado?

A finales de este año saldrá el primer álbum sueco de Per Gessle en 7 años. El Sällskapssjuk es un guiño a todos los duetos con artistas conocidas suecas en el disco. El primer single Beredd con Molly Hammar ya ha salido, pero el resto de artistas invitados es un secreto.

-No es un disco de duetos, sino que hay 7 u 8 de un total de 13 canciones. Todos me dijeron que sí, lo cual es un honor. Escogí cantantes que respeto y que creo que pueden hacer positivo. Después fue importante encontrar voces que funcionarán.

 -¿ Tienes mucho contacto con el mundo artístico sueco?

-nada en absoluto, en realidad. He llegado a conocer algún que otro artista con los que salgo a veces. Por ejemplo Nissa Hellberg y Uno Svenningsson.

No es tan extraño que Per Gessle se sienta falto de compañía como artista y letrista, ya que su canción más famosa fue interpretada por Marie Fredriksson. La balada épica de Roxette It must have been love, con Marie Fredriksson, es uno de los 4 números 1 del dúo pop en USA, hoy día con más de medio millos de escuchas en Spotify y casi 800 millones de visualizaciones en YouTube.

La canción dio vueltas por todo el mundo en 1990 como leidmotiv” de Pretty Woman, la comedia romántica más conocida de todos los tiempos con Richard Gere en el papel del hombre de negocios Edward y Julia Roberts en su gran papel como la prostituta Vivian.

-Marie tenía una fantástica carrera en marcha en Suecia mucho más grande que la mia. Así que la única posibilidad que tenía de que se quedara en Roxette era que la banda fuese un éxito. Roxette en realidad, al principio sólo era un proyecto paralelo para ella. El primer disco no fue nada bien fuera de Suecia, así que nuestra discográfica alemana propuso que hiciésemos una canción de navidad. De esa manera, probablemente, sería más fácil entrar en la radio alemana. Escribí It must have been love (Christmas for the broken hearted). Fue disco de oro en Suecia, pero a los alemanes no quisieron ni siquiera editarla. ¡No les gustó! La vida siguió, sacó un disco en solitario en sueco mientras que yo reuní el material que iba a ser Look Sharp! con el que despegamos internacionalmente. Durante una comida en LA alguien de la discográfica preguntó si quería escribir una canción para una película de Disney/Touchstone con el título provisional “3000”. Había colaboraciones, entre otros, de Robert Palmer y David Bowie. Sonaba muy emocionante. Sin embargo, nosotros estábamos de camino a Nueva Zelanda, así que no tenía tiempo de escribir algo nuevo, pero dije que teníamos una balada de navidad que podía arreglar eliminando las referencias a la navidad. Dicho y hecho. Marie puso la voz en algunas estrofas, hicimos un nuevo intro y el técnico de Michael Jackson, Humberto Gatica, hizo las mezclas. Después Marie y yo pudimos ver la película, que entonces había cambiado al título Pretty Woman, en un pequeño cine en Burbank, en California. Salí de allí pensando que la película estaba bien pero no mucho más que eso. Julia Roberts era una recién llegada y Richard no estaba en su mejor momento. Pero explotó todo.
Roxette fue la más grande exportación de música de Suecia desde ABBA ya antes de Pretty Woman gracias a hits como The look, Listen to your heart y Dressed for success, pero con el éxito de Hollywood se convirtieron en un fenómeno global ya más en serio. Los discos fueron y se sucedían las giras mundiales. Donde fueron más grandes Roxette fue en Sudamérica y Alemania, donde aún hoy día son la banda más popular del país.
-Roxette aumenta cada año un 10% en las plataformas de streaming. Estoy agradecido de que la gente siga estando interesada y que la música pase de generación a generación.
Han pasado casi 5 años desde que Marie Fredriksson murió del tumor cerebral con el que vivió, contra todo pronóstico, casi 20 años.
-Fue muy duro. Pero al mismo tiempo estuvo enferma tanto tiempo, así que sabíamos que estaba abatida. Esperábamos el momento de alguna manera, sabíamos que llegaría tarde o temprano. Casi fue más duro cuando recibimos la noticia de que estaba enferma en 2002. Fue un shock y no entendíamos nada. Estuvo enferma mucho tiempo y fue heroico que pudiera afrontar el regreso en 2009 y seguir hasta 2016.

Marie no es la única que ha perdido Per estos últimos años. Su madre Elisabeth, su hermano Bengt y su hermana Gunilla, todos murieron en un intervalo de pocos años, mientras que su padre Kurt murió ya cuando Per tenía 19 años.

-Todos vamos a morir. No pienso mucho en ello. Siempre es muy duro cuando muere gente cercana y querida. Mi madre era mayor y estaba enferma, así que también es algo que te preparas mentalmente. Que mi hermana estaba mal, también lo sabía. Sin embargo, no sabía que mi hermano estaba enfermo. Tenía cáncer de pulmón, pero no lo había explicado a nadie. Así que fue muy sorprendente que desapareciera. No se qué decir sobre eso, la vida es tan fugitiva. Se trata de disfrutar de la vida. Está claro que piensas más en ello a medida que vas haciendo mayor, cuando eres joven no tienes ninguna relación con el tiempo de esa forma. No se puede hacer nada contra ello. El tiempo hace cosas contigo, pero soy una persona positiva y agradecida por lo que he conseguido en mi vida. Y por dios, aún no he terminado!

Precisamente como Monica Zetterlund y Ted Gärdestad ahora se contará la historia de Gyllene Tider en una película. Sommartider se estrenará en cines el 17 de julio y se explicará los primeros años de la banda entre los años 70 y 80.

-Al principio estábamos todos muy escépticos sobre una película de Gyllene Tider. Una película sobre una banda en la que todos siguen vivos puede ser raro. Pero entonces los creadores de la película explicaron de qué iba, un grupo de jóvenes de una pequeña ciudad que por alguna razón consiguen entrar en el Café Opera en zuecos. No es un documental sobre la fantástica carrera de Gyllene Tider, sino que la película termina cuando sale Así que trata del viaje hasta allí. Solo he visto 5 escenas, que eran muy buenas. El guión es super divertido y correcto. Hay que permitirse libertades artísticas para que la película sea lo mejor posible.

Despues del verano el segundo grupo pop de Per Gessle cobrará nueva vida, el 6 de Septiembre será la premier de Joyride The Musical en la Ópera de Malmö. A diferencia de la película de Gyllene Tider, el musical no estará construido alrededor de hechos reales, sino más como Mamma Mia! de ABBA, con las canciones de la banda.

-Este proceso ha llevado años. Estoy involucrado ya que son mis canciones. Me involucro en cómo será presentado, en qué estilo cantarán las canciones. Hay un cierto tipo de estilos en el mundo de la música que me es difícil, quiero que haya un filo de pop en todo ello. Roxette es grande en todo el mundo así que espero que esto pueda crecer y llevarlo incluso fuera de Suecia. Amo realmente Roxette y estoy muy orgulloso de lo que creamos. Soy el fan de Roxette mas grande del mundo.

El musical está creado por el galardonado director Guy Unsworth y el escenógrafo David Woodhead, con el beneplácito de Gessle. La historia gira alrededor de un triángulo humorístico basado en la novela Got you back de Jane Fallon, la escritora británica y fan de Roxette que vive junto con cómico mundialmente famoso Ricky Gervais.

-He visto a Jane Fallon un montón de veces durante el trabajo con el musical, pero nunca a Ricky. Vi en una entrevista que nombró a Roxette como su mejor banda placentera, lo cual es divertido. Espero que venga a la premier.

A los 65 años Per Gessle a dedicado toda una vida al negocio del rock. Pero a diferencia de muchos de sus colegas suecos y extranjeros ha evitado las drogas y los titulares.

-Ha habido muchas drogas a nuestro alrededor, pero no va conmigo. Nunca me ha interesado. Me cuido.

Ya durante los años más histéricos con Gyllene Tider a principios de los 80 Gessle mantuvo un perfil bajo y se largaba a California en lugar  de estar tomando el sol en el candelero de Suecia. Cuando no está tocando en arenas con las entradas agotadas, se siente mejor fuera del radar.

-Nunca me ha atraído la fama, sino que ha venido a raíz de que me gusta tocar en una banda y hacer música. Mi viaje en la vida trata de la música.

Por otro lado Per Gessle cumple muchos otros requisitos de Estrella del rock: le encantan las chaquetas de piel caras y los coches deportivos italianos. El interés por el motor empezó cuando a los 12 años vio el Ferrari rojo de Tony Curtis en “Snobbar  Hoy día presume de uno parecido al de la serie de tv, un Dino 246 GT, en la colección de Ferraris de la estrella del pop que se encuentra en la exposición permanente The Joyride Car Collection en el hotel Tylösand.

-Siempre me han encantado los coches. Incluso las motos y las embarcaciones, me encanta todo lo que sea bonito. Durante los años en Gyllene Tider conducía un Golf, pero des del disco Joyride con Roxette, cuando empecé a ganar dinero, me compré un Mercedes SL600. El año 95 me compré mi primer Ferrari que desgraciadamente ya no tengo. Un 456 GT azul. el año 97 toqué en la fiesta del 50 aniversario de Ferrari y desde entonces he estado en contacto con la compañía, lo cual ha hecho que haya podido comprar ciertos modelos limitados.

Después de todos estos años en la escena musical internacional el hijo de fontanero del barrio Furet de Halmstad tiene fuertes conocimientos sobre todo el mundo. En una de las estanterías hay una foto con un saludo de Tom Petty y hace un tiempo estuvo en el bar Mitzva de de Nueva York en compañía de celebridades.
-Un buen amigo mío de Nueva York es hijo del dueño del bar Hubo una gran fiesta en la que me nombraron anfitrión de mi mesa. En la mesa tenía a Bruce Springsteen, John McEnroe, Lars Ulrich y Keith Richards, que nunca apareció. Había alguien más que no recuerdo. No puedo decir que conozca a Springsteen, pero hemos hablado alguna que otra vez. Es muy agradable.
 Per Gessle es uno de nuestros grandes. Con su propia grandeza tiene mucho que agradecer a otras personas, dice él.
-Cuando miro atrás mi talento más grande es haber encontrado todas estas personas que me han hecho mejor persona de lo que realmente soy. Requiere un talento encontrarlas y dejarlas que tomen un espacio. No pensar siempre que tú eres mejor. Cuánto más mayor me hago, más espacio dejo a otras personas.

 

Per Gessle i stor intervju om filmsatsningen, familjesorgen och Ferrarisamlingen

Entrevista a Per y Lena Philipsson en Aftonbladet

 

Lena Ph se convierte en la nueva cantante cuando Roxette sale de gira:”no ha sido una decisión fácil”

Hace cinco años que murió Marie Fredriksson, ahora Per Gessle da nueva vida a Roxette.

Lena Ph estará a su lado.

-Casi me caigo de la silla, pero enseguida empezé a pensar en qué van a pensar los fans, dice ella a Aftonbladet.

El otro día saltó la noticia: Per Gessle, 65 años, da nueva vida a Roxette con Lena Philipsson, 58 años, al micrófono.

La gira empieza en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, el 25 de febrero y Aftonbladet se ha entrevistado con un exaltado Per Gessle y Una algo sorprendida Lena Philipsson.

-Fue cuando hicimos el dueto “Sällkapssjuk” para mi nuevo disco, que pensé “Lena no está mal”, dice Per sonriendo.

El icono del pop Gessle ha estado pensando desde hace tiempo en qué hacer con el impresionante catálogo de canciones de Roxette. Clásicos com “Fading like a flower”, “The look”, “It must have been love” y “Joyride” quedaron aparcados la amiga y colega de Per Gessle, Marie Fredriksson, murió en 2019 a causa del tumor cerebral que le diagnosticaron en 2002.

-Los últimos años he estado pensando en hacer algo con Roxette. He estado pensando en cómo administrar el legado y el catálogo de canciones de Roxette de la mejor manera posible en directo. Había dos maneras, no hacer nada o intentar encontrar la manera de que encajara de la mejor manera posible. No fue una decisión fácil. Cuando trabajé con Lena sentí que es muy hábil estando al frente, tiene mucha experiencia y es de la misma época que yo. Y es una cantante fantástica. También tenemos una historia juntos, yo escribí la canción que la catapultó, “kärleken är evig”.

-Me armé de valor y se lo pregunté. Pensé que se caería de la silla y casi lo hizo.

Hacerse cargo de toda la capa de Marie Fredriksson naturalmente no es fácil, pero Gessle apunta que se trata de administrar la música de Roxette.

-Para Lena, la única manera de llevarlo es hacerlo a su manera.

Lena Philipsson está sentada en el sofá junto a Per Gessle y mira a ratos aPer y a ratos al suelo.

-Cuando me pidieron hacer “Sällskapssjuk” está claro que dije que sí y Per se preguntaba si yo la iba a grabar en Estocolmo o en Halmstad. Bajé a Halmstad. Unos días más tarde recibí un mensaje de Per diciendo que quería quedar conmigo para hacerme una pregunta loca.

¿Qué pensaste en ese momento?

-Pesémosla “sí, ha funcionado”. Pensé que quizás podía una canción más juntos o una gira, pero no había imaginado esto. Casi me caigo de la silla, pero enseguida pensé en qué pensarán los fans sobre esto y en cómo va a ir. Soy buena identificando los problemas, pero está claro que me siento increíblemente halagada.

-¿va a sonar igual como estamos acostumbrados?

-Siento que soy una invitada aqui, dejo que Per decida. No me voy a meter en el tema artístico. Pero siento que quiero cantar las canciones de Roxette como tiene que ser.

Per añade:

-Aunque a su manera.

-Si, yo tengo mi voz, pero no siento que deba hacer lo mío pasando de todo, sino que quiero que se sienta como lo original, dice ella.

Lena Philipsson dice que hay una canción de Roxette que le apetece especialmente cantar, una favorit:

-hay muchas canciones buenas, pero debo decir que “Dressed for success”, es muy Roxette para mi y es realmente la canción de Marie.

Lena Philipsson apunta que no está asustada por ser comparada con Marie Fredriksson.

-No, sino nunca hubiese dicho que sí. Naturalmente va a haber comparaciones. Pero debo atreverme a hacerlo, sino habría estado obligada a decir que no. Pienso hacer un buen trabajo y quiero que los fans de Roxette se sientan satisfechos.

La gira tiene lugar en Sudáfrica y Australia, pero si todo va bien puede convertirse en algo más grande, según Gessle.

-Lo que hacemos ahora es como una prueba piloto. Vamos a ver cómo va y si va como creo y espero, no habrá límites en lo que podamos hacer.

 

https://www.aftonbladet.se/nojesbladet/musik/a/VzbPm4/roxette-pa-turne-lena-philipsson-blir-ny-sangare-med-per-gessle