Entrevista a Per en Svenska Dagbladet

Svenska Dagbladet entrevistó a Per acerca de su éxito con Mazarin y el nuevo disco Son of a Plumber. Hemos traducido la entrevista entera.

Lobo solitario con suerte.

Per Gessle fue ya desde el principio símbolo del norte.Un pequeño chaval regordete con gafas muy gruesas que escuchaba 25 veces seguidas «Dizzy miss Lizzy» de The Beatles.-No se burlaban directamente de mi pero siempre me sentí apartado,dice el cantante con disco actual.
Antes de la entrevista estoy sentado en la habitación-Roxette de la discográfica EMI, donde las 4 paredes están llenas de discos de oro desde el suelo hasta el techo.En uno de los posters pone:»Don’t bore us-get to the chorus»,lo cual posiblemente es la manera más relevante de resumir la obra musical de Per Gessle.
Él ha escogido esta vez sacar un doble cd bajo el nombre Son of a Plumber,para dar la sensación de ser un disco debut.Quizás para disminuir las esperanzas después del enorme éxito con el disco en solitario «Mazarin» y el triunfo de Gyllene Tider el pasado año.
A él se le ve como de costumbre,delgado con un par de arrugas en la cara,un pendiente de oro y un pelo que no está completamente largo.Es decir,puede tener consecuencias fatídicas,según Gessle.
-Cuando te haces mayor y arrugado,llegas a la mediana edad y además llevas el pelo largo,pareces el bajista de Iron Maiden, dice el hombre que ha cambiado de peinado muchísimas veces a lo largo de su carrera.
Pronto será la hora de comer y Per Gessle aún no está despierto del todo.Pero pronto se pone en marcha y tenemos tiempo para hablar de todo,desde la enfermedad de Marie Fredriksson hasta el papel de padre.
-¿Si soy severo?No,increiblemente blando, es la valoración que él mismo se da como padre de su hijo de 8 años Gabriel.
Él no piensa que haya sido difícil crecer en el papel de padre,algo por lo que él estaba preocupado antes de que llegara Gabriel.
-Todo se da por si solo.Se trata de dejar tu ego un rato,unos años,el resto de tu vida,jaja.Eramos bastante mayores cuando tuvimos al niño.Entre 1988 y 1995 viajamos contantemente con Roxette y después fue el momento de tener un hijo.
El mismo Per Gessle escogió la música ya desde el principio o fue la música la que lo escogió a él.Ya a los 6 años él buscaba el «gancho» de la canción,esos pequeños detalles que hacen que una canción se convierta en hit.Él podía escuchar el sonido de la guitarra o algún riff una y otra vez.
-Soy un niño por mi colección de discos, resume él su vida.A los 10 años él ya poseía 100 discos.
Per Gessle nunca estuvo interesado en el deporte como muchos de sus compañeros de clase.Pero era muy hábil en la escuela. Especialmente en inglés ya que se sabía muchas letras de canciones y leía cada número de New Musical Express y Melody Maker.
-La música pop llegó en mi vida cuando tenía 6 años y nunca hubo alguna charla sobre que tendría que hacer slalom en lugar de eso.
La escucha era totalmente irresistible, quizás porque de hecho él se excitaba.
-Era algo pre-sexo oír cantar a John Lennon.Yo entonces no entendía que fuese algo sexual pero estaba yo allí sentado y me encantaba el sonido de la guitarra en «It’s my life» de The Animals.
-¿Qué decían tus padres?
-Cerraban la puerta y suspiraban.
-¿Ya sabías entonces que te dedicarías a la música?
-No,no me veo a mi mismo especialmente inteligente musicalmente.Pensaba que era bueno escribiendo redacciones,algo que tengo de mi madre,que escribía y nos ilustraba cuentos a nosotros.Ella hizo uno sobre la hormiga Ferdinand que hablaba de los tacones de una persona.
Per Gessle era muy tímido y aún hoy se siente muy incómodo si tiene que mantener una conversación.Él no se ve como un buen jugador de equipo y cuando le llegó el éxito con Gyllene Tider podía más la sensación de que era irreal e incomprensible.
-De repente recibí 1200 cartas de amor el día de mi cumpleaños.Sin embargo sigue la sensación de que soy la misma persona incomprendida de entonces.En el fondo vulnerable y muy tímido,dice Per Gessle.
-¿Lo de que eras redondo y llevabas gafas, implicó también que estuvieras acomplejado,inseguro e irritante?
-Bueno,también lo era.Me sentía apartado, a un lado y no partícipe del grupo.Pero también era que todos conducían una moto mientras que yo quería un nuevo stereo. Además llevaba el pelo tan largo que la gente creía que era una chica.
-¿Así,no ibas a demostrar a todos que estaban equivocados haciéndote famoso?
-Buena pregunta.Pero yo no tenía en la cabeza vengarme a pesar de que estaba totalmente apartado.Al mismo tiempo siempre he pensado que todo se arregla.
En la canción «Something happened…» en el nuevo disco está la frase:» Since I was young I»ve been a stranger to myself, I know it never ends».Per se reconoce a si mismo en la estrofa y no cree que sea anormal sentirse un extraño y cuestionar cosas que uno ha hecho o valoraciones que uno ha tenido.
En realidad hubo 2 sucesos que hicieron que Per explotara musicalmente.Primero llegó la guitarra de cuerdas de nylon que recibió de su madre a los 14 años.También iba incluido un pequeño taburete.Pronto aprendió canciones de leonard Cohen y fue mucho mejor que cuando fue antes a una escuela de piano.Pero sobretodo fue el movimiento punk lo que liberó Per Gessle de todas las inhibiciones musicales.De repente llegó una forma de música que predicaba que estaba bien no ser tan bueno.Especialmente significó mucho el disco Horses de Patti Smith y los discos de Ramones.
-¿Así,por qué te hiciste famoso mundialmente?
-De hecho lo pensé hoy cuando vi a Madonna,que siempre es tan chula y dice que ella ha decidido su propio destino.Yo no lo creo.Debe haber un armazón de talento pero después tienes que tener mucha suerte,lo correcto en el momento correcto hasta haber una calidad en la música. Recuerdo que le dije a Marie que si conseguiamos un hit del disco Look Sharp de Roxette,nos convertiríamos en algo grande porque era bueno.Conseguimos 4 grandes hits.
Per Gessle ha escogido llamar a su nuevo doble cd-proyecto Son of a Plumber,porque su padre era fontanero.Aquí hay mucha música inspirada en los 60.Posiblemente sea significativo que la primera canción que Gessle escribió para el nuevo disco tuviera el título «I never quite got over the fact that the Beatles broke up».Otra de las canciones se llama «Kurt – the fastest plumber in the west»,una paráfrasis en la canción de Benny Hill «Ernie (the fastest milkman in the West)».
El padre de Per Gessle no quería para nada que su hijo se dedicara a la música pop.No se trataba de fama. Cuando su padre Kurt oía cantar a su hijo en Grape Rock,su primera banda, pensaba que sonaba horrible y según su madre Elisabeth, él nunca hubiese permitido a Per ser músico pop.
-Recuerdo a mi padre decir:”tu no cantas especialmente bien”. Pero si él hubiese vivido, no me habría parado porque yo habría ganado.Pero seguramente habría habido conflictos.Mi madre,que tiene más de 80 años,sigue sin entender que se pueda vivir de lo que yo hago.
Kurt Gessle murió el 27 de abril de 1978 de próstata de cáncer.Seguramente típico,llegó el primer pequeño artículo sobre Gyllene Tider el día siguiente en Expressen.Per Gessle hecha de menos a su padre a veces,pero hace tanto tiempo que murió que es como “un viejo compañero de clase al que apenas recuerda”.
Per Gessle no es de los que se preocupa,ni por morir durante un vuelo ni por contraer cáncer. Pasará lo que tenga que pasar,es su filosofía.
Quizás es por ello que él lo afrontó cuando a Marie Fredriksson, su compañera en Roxette, le fue diagnosticado un tumor cerebral hace 3 años. En una entrevista reciente en Svenska Dagbladet, ella explicó que ya está bien y que ha terminado el tratamiento.También constató que Per es como un hermano para ella.
-Han sido años terribles aunque es un susurro comparado con lo que han pasado Marie y su familia. Apareció una especie de vacío y quedé muy afectado.Yo nunca hubiese hecho el disco Mazarin si Marie no hubiese enfermado.Personalmente ha sido duro,especialmente porque no sabíamos qué iba a ocurrir. Pero Marie es una superviviente y espero que ella encuentre algún equilibrio en su vida después de esto, no es precisamente un resfriado.Debe haber sido un puñetazo y un choque que no se entiende cómo una persona puede soportarlo.La última vez que la vi ella resplandecía como una anémona del bosque.
-¿Es Marie Fredriksson como una hermana para ti?
-Si, los dos somos los más pequeños en nuestras familias y ella ha estado en mi vida desde mi adolescencia. No tenemos una relación que implique que tengamos que llamarnos cada día porque sabemos donde nos tenemos el uno al otro. Espero volver a hacer algo juntos,pero no hay planes sobre donde,cuando y como. No hemos hablado nada sobre Roxette.
-¿Habrá más Gyllene Tider?
-Es difícil de decir. Preferiría hacer más Roxette.
-¿Estáis enemistados en Gyllene Tider, como se afirmado en algunos periódicos?
-No, pero lo que es difícil es que venimos de mundos completamente distintos.No hemos tenido mucho trato los últimos 10-15 años y sin embargo tenemos que encontrarnos y ser creativos los unos con los otros.Ya que yo no soy un jugador de quipo y estoy acostumbrado a trabajar con personas que he escogido a dedo, no es fácil.Pero todos los de Gyllene Tider son como mis hermanos.
Per Gessle sigue sin sentirse demasiado mayor para el negocio del pop,aunque es consciente de que todo se construye para gente joven con mentalidad joven.
-Por otro lado hace 51 años que salió Rock around the clock de Bill Haley, así que apenas hay una persona que no haya crecido con la música pop. Muchos son mayores que yo y hacen música con la que uno se puede relacionar.
Según Dagens Industri, Per Gessle tenía una fortuna de ½ millón de coronas el 2002. A la pregunta de cómo es ahora, él se ríe y dice que “seguramente debe haber algo parecido”.Él constata que es duro tener mucho dinero.
-Claro que soy afortunado.Conseguí mi primer disco de oro en 1980 con “Flickorna på TV2” y desde entonces he tenido mucho dinero.Hubo algunos años a mediados de los 80 que fue golpeador y uno consiguió cambiarse el coche. En realidad nunca he necesitado mirar por el dinero. Es lamentable que no todos lo tengan, pero es como es.
Artistas que él nombra durante la entrevista: Beatles, Led Zeppelin, Ramones, Patti Smith, Stories, ELO, Josh Rouse, Antony & The Johnsons, Lobo, Bowie, T Rex, Gary Glitter, Slade, Allman Brothers, Crosby, Stills & Nash, Deep Purple, Black Sabbath, Barclay James Harvest, John Lennon, Animals, Zombies, Leonard Cohen, Hep Stars, Bee Gees, Lovin» Spoonful, Emerson, Lake & Palmer, Yes, Camel, Mahavishnu Orchestra, Journey, Moody Blues.

Perfil:
Bautizado con el nombre: Per-Håkan Gessle
Nacido: 12/01/1958 en Halmstad
Vive: Stockholm y Halmstad
Familia: mi mujer Åsa (se le llama Woody por una película de Woody Allen) y mi hijo Gabriel, 8 años.
Fuerza: en el fondo positivo
Debilidad: mala memoria,no recuerdo los nombres de la gente.
Más orgulloso de: mi hijo.
Asustado por: el futuro por las discrepancias de religión en nuestro planeta, islam y terrorismo, pobres y ricos.
Escucha: Antony and the Johnsons
Como padre es: generoso.
Taco favorito: joder
Si existe Dios,qué quieres oírle decir cuando vayas al cielo:”don’t bore us,get to the chorus”
Bueno en: mantener el orden, los cd por orden alfabético, cuchillos y tenedores en el sitio correcto.
Nota de estudiante en matemáticas: uno
Carrera: Gyllene Tider(volvieron el año pasado con Finn Fem Fel), Roxette, el proyecto en solitario con Mazarin y
ahora Son of a Plumber.
No es nombrado durante la entrevista: Sommartider hej hej
Copropietario: Hotel Tylösand.
Artistas favoritos en la colección de arte de Gessle: David Hockney, Anton Corbijn, Helmut Newton, Dan Wolgers.
Actual: el álbum Son of a Plumber se edita el 23 de noviembre.

http://www.svd.se/dynamiskt/rec_skivor/did_11099177.asp

Deja un comentario