Svenska Dagbladet entrevistó a Marie sobre su enfermedad, su exposición y el futuro de su carrera. Hemos traducido la entrevista entera.
«Gracias a Dios que estoy viva»
Tres años han pasado desde que a Marie Fredriksson le fue diagnosticado un tumor cerebral.Ella misma dice que la crisis la he hecho más fuerte.Además ha conseguido un nuevo amor:dibujar al carbón.Hoy es el último día de su exposición «After the change» en la galeria Doktor Glas de Stockholm.-Voy a dibujar más.Y cantar más con Per Gessle.Todo con lo que quiero tener tiempo de hacer,antes de que sea demasiado tarde.
Cuando la vida se rompe,se puede expresar de diferentes maneras.Marie Fredriksson ha escogido utilizar el inglés. The Change se llama el disco que salió el pasado otoño.dos años después de que ella cayera en el baño de sus casa y los médicos pudieran constatar que el motivo fue un tumor cerebral.
Las letras de las canciones transmitían espanto y oscuridad.Pero también un agradecimiento por vivir:»Oh thank God I’m alive, I’m alive for the 2:nd time».
-recibí una 2ª oportunidad,eso parece.
Cuando la vida nos da una 2ª oportunidad, hay que aprovecharlo.Marie Fredriksson empezó a dibujar.no,no es correcto.Ella ha dibujado tanto tiempo como puede recordar,en casa,para ella y sin exigencias en el resultado.Lo que pasó fue otra cosa. Ella lo describe con ojos luminosos,como un enamoramiento:un día estaba tan cansada de sus viejos colores que decidió comprar nuevos.En una caja de pinturas había un pequeño lápiz de carbón.Lo cogió y se dio cuenta que aquí estaba su nuevo medio de expresión.
-Fue como un choque de alegría.El lápiz de carbón tiene muchos matices.Puedes conseguir negro,gris o borrar con la mano.
Me senté y empezé a probar.Hay gente que sabe como se hace,pero yo simplemente me solté hasta que encontré mi propio estilo,¿como se dice?
-¿Expresión?
-Si,justo.
Ahora son expuestos 24 de los dibujos de Marie Fredriksson en la galería Doktor Glas de Stockholm.La exposición,que ha recibido el nombre «After the Change» ha durado una semana y ya a los dos días estaban todos los cuadros vendidos.En el libro de visitantes,la gente ha descrito como de conmovidos han quedado por su cara desnuda y sin máscara.conmovidos y afectados.»Con tus palabras y tu creatividad has orientado y enriquecido mi vida»,escribe una mujer – y un hombre constata:»maravilloso.La vida es lo que uno hace de ella.¡Fuerza!»
-¿Qué se siente consiguiendo una aceptación tan fuerte?
-Fantástico.Estoy tan orgullosa.
Estamos sentadas una enfrente de la otra en la oficina de la manager Marie Dimberg en un pequeño rincón del sofá.Esta es una de las pocas entrevistas dará este otoño, y una conversación de una hora,máximo,se me ha prometido.
Ella está un poco más delicada y un poco pálida de lo que me había imaginado, después de las imágenes.Vestida con tejanos y una chaquta a rayas,ella está sentada recta en su silla respondiendo a mis preguntas.Amable,casi con cortesía. Pero también con una clara distancia. En un momento ella va a hablar de la exigencia de integridad que ella siempre ha tenido. Sin esta exigencia,ella no hubiese tenido fuerzas para afrontar la supercarrera de Roxette,todos los viajes por el mundo,toda la atención y todas las entrevistas.
-Uno tiene que poner una frontera.Cuando hay gente tirando de ti todo el tiempo, tienes que poner una frontera,hacer una pausa,sino no tienes fuerzas.
-Al mismo tiempo,enmedio de todo esto, soy la que he sido siempre.Una persona normal que creció en un pueblo pequeñito de Skåne.
Ella sigue teniendo el dialecto,las r muy pronunciadas que ni las giras mundiales ni todos estos años en Stockholm se los quitado.El dialecto de Skåne no puede entender como directamente bonito,pero forma parte de la naturalidad que ella ve como su fortaleza.
Al mismo tiempo le encanta ser una auténtica estrella.
-Subir al escenario y cantar delante de mucho público-es fuerte.Es un juego que me ha encantado desde que era pequeña y estaba delante de nuestro espejo de tres partes en Östra Ljungby.En una parte del espejo me veía como cantante y en la otra como actriz.He vivido en los sueños hasta donde llega mi memoria.´
La exposición «After the Change» también trata de sueños.Sobre realizar el sueño que creció a ritmo de la cantidad de dibujos al carbón en casa,en Djursholm.
-Anteriormente también he pintado cuando la vida ha sido dura,pero no comparado con los últimos años.De esto salió por fin la exposición.Al final uno consigue animarse y realizar sus sueños.
-¿Por qué es importante?
Ella se detiene un momento,como para controlar si yo bromeo.Para ella la respuesta está clara:
-El tiempo pasa rápido,la vida se acaba. Tienes un sueño,el cual creo que casi todas las personas lo tienen,tengo que realizarlo ahora.La enfermedad me ha enseñado que no tenemos dinero para esperar.Se tiene que hacer todo ahora,ya que es ahora cuando vivimos.
-¿Cómo era antes?
-Antes trabajaba todo el tiempo.Los años con Roxette estaban enormemente planeados,sabíamos lo que íbamos a hacer los siguientes meses y años.Pero entonces iba conmigo.Ahora sé lo que se puede sacar de un solo día,si no estás todo el tiempo limpio mentalmente.Se convierte en una especie de fuerza en la que tu ves, quieres y puedes en este momento.
En realidad ella no quiere hablar más de su enfermedad.Casi suplicante,pide que cambiemos de tema,ya que prefiere mirar hacia delante,no machacar lo que ha sido. Por otro lado,tanto sus cuadros como su último disco parten del tiempo de la enfermedad.
-¿Cómo te encuentras hoy?
-Bien.Muy bien.El tratamiento se ha terminado.Sigo tomando algunas medicinas pero no es tan fuerte para nada.
-¿Te vuelves más valiente o asustada después de lo que has pasado?
-Soy mucho más valiente,definitivamente.A
través de mi enfermedad me he dado cuenta de como es de maravillosa la vida, al mismo tiempo debo creer que seguirá siéndolo.Mientras me encuentro bien.He superado mi tumor,la fuerza que me ha dado nunca la he vivido antes.Uno recupera algo grande.
-¿Puedes describir qué es?
-Es difícil de decir con palabras.Pero puedo decir que todos en la familia nos hemos vuelto mucho más fuertes.Mi voz también ha cambiado,se ha vuelto más oscura. Aunque pienso que es bonito.
Marie Fredriksson está casada con el músico y productor Mikael Bolyos,juntos tienen a Josefin,12 años,y Oscar,9.Cuando habla de ellos,sale una capa de alegría de su cara.El nacimiento de ellos cambió su vida,le hizo baja el ritmo y tener otras prioridades.
-Fue tan provechoso.Y tan magnífico.Ahora tenemos una casa llena de música,como cuando yo era pequeña.Tanto a Josefin como a Oscar les encanta tocar y cantar,lo cual nosotros incitamos en todas las formas.Precisamente como mis padres me incitaron a mi.Aunque mi madre podía inquietarse.Recuerdo cuando se me ofreció hacer mi primer disco en solitario y llamé a casa,en nuestro pequeño pueblo.»Seguro que será bueno»,dijo mi madre,»solo,no caigas en ninguna droga».
-Ahora tu y tu familia habéis pasado por una dura crisis.¿Cómo cuida uno los hijos tanto como sea posible?
-Estando todo el tiempo con ellos y hablando con ellos.Siempre hemos tenido fácil hablar entre nosotros,toda la familia. Ahora Micke y yo hemos hecho lo que hemos podido,realmente hemos luchado. Sin embargo,está claro que ha habido períodos que ha sido muy duro,pero no quiero hablar de ello en entrevistas. Pertencen a nuestra vida privada,que tiene que seguir siendo privado.Sobretodo por los niños.En el catálogo de la exposición, ella misma ha escrito:»nunca me he sentido suficientemente libre como cuando dibujo.No se puede comparar con la música ni ninguna otra cosa.Mi libertad dibujando parece como mi único gran amor,calor y energía.Libre en una nueva vida del silencio,del sonido del lápil de carbón.
Ella misma no sabe de donde viene la sensación de libertad.Quizás se trata de la ausencia de exigencia,con el lápiz de carbón en la mano ella no ha necesitado ser hábil.Ahora ella nos ha puesto a los demás en el mundo de fantasía en el que ella antes podía esconderse sola.
-¿No hay el riesgo de que la libertad que sentías antes se pierda?
-Nunca he pensado así.Para mi es genial.Y tengo ganas de la siguiente exposición,que no necesariamente tiene que ser en Suecia.
Quizás lo haga en Dinamarca o en alguna otra parte.Todo es posible.
La pregunta eterna sobre Roxette vuelve a ser respondida con una inclinación de cabeza.
-es una palabra rara.Está claro que Per y yo volveremos a cantar y tocar juntos,pero no tengo ni idea de cuando ni donde.Lo importante es que queremos los dos.Per ha significado muchísimo,tanto en mi vida como en mi carrera.Sobretodo lo hemos pasado muy bien durante todos estos años con Roxette.Es poder experimentar lo que hemos hecho.Se puede decir que se ha convertido como en mi hermano.
-¿Así,nunca estuvisteis enamorados,desde el principio?
-no,no.
Per Gessle ha formado parte del grupo de amigos y gente cercana que ha estado alrededor de Marie los 3 últimos años.
En en su casa donde ha descansado y ha conseguido nuevas energías.
-Si,se puede decir que si.La familia es lo más importante,el amor en la familia.De ello también viene la alegría,lo que es fácil y divertido.Amor y alegría van juntos.
Además viene su fe en Dios,lo que ha llevado consigo desde la infancia en Östra Ljungby.
-En realidad nunca he dudado de la exixtencia de Dios.Pero está claro,que cuando uno recibe una noticia como la que yo recibí,lo pones mucho en duda.Al mismo tiempo podía sentir el amor de Dios.No,no sé como explicar esto de la forma correcta.
Ella se gira lentamente en la silla,mira hacia las nubes que navegan en el cielo y se queda callada un largo rato.Las palabras vienen tanteando:contraer una enfermedad dura implica que uno ponga en duda toda la existencia,también la presencia de Dios.
-Sobrevivir implica que toda gira,la fuerza que yo puedo sentir hoy nunca antes la había sentido,no de la misma manera. Quizás sea confuso pero espero que entiendas lo que quiero decir.Gracias a Dios que estoy viva,solo puedo decir.
En el futuro,que ella realmente no planifica, se esperan más cuadros y el nuevo disco, del que ella y su marido Micke ya han empezado a escribir las letras y la música en el estudio de su casa.No me atrevo a adivinar el título.A lo mejor será algo así como «Todavía más tiempo después del Cambio»,pero en inglés.
-¿por qué no pusiste palabras suecas en tus experiencias?
-La palabra «förändring»(cambio) suena tan aburrida,casi como un envoltorio en el tiempo(meteorológico).Cuando dices «change» ocurre algo dentro de ti.Quiero utilizar las palabras que se sienten.
Perfil:
-bautizada con el nombre:Gun-Marie
-nacida:30/05/1958 en Östra Ljungby,en
Skåne
-vive:casa en Djursholm,casa de verano en
Haverdal,en Halland
-Familia:casada con Mikael Bolyos,músico y productor.Los hijos Josefin,12 y Oscar,9.
-Base:rompió como artista en solitario a
principios de los 80.Formó Roxette
con Per Gessle en 1986,
convirtiéndose en una de las
principales exportaciones de Suecia.
Han vendido 45 millones de álbumes
y 25 millones de singles.
*En el 2002 le fue diagnosticado un tumor cerebral.El pasado otoño salió el disco The Change.
-Fuerza:mi naturalidad
-Debilidad:no me sale ninguna buena
respuesta.
-orgullosa de:¡que esté viva!
-te arrepientes:de nada.
-asustada por:la evolución.Parece como si
el mundo se hubiese vuelto mucho
más débil.Pocas personas tienen
fuerzas para vivir con alegría.
-crees en:Dios
-escuchas:en este momento el silencio
-lees:no mucho.He tenido que volver a
aprender a leer y contar,a causa de mi
enfermedad.
-pintor/a favorito:la finlandesa Helene
Schjerfbeck.
-Como madre eres:buena.Los niños han
sido un gran apoyo.
-como ama de casa eres:realmente buena,
también.
-experiencia de la asistencia sanitaria sueca:únicamente positivo.Estoy orgullosa
de vivir en un país con una asistencia
sanitaria tan incomparable como la
que tenemos.
-actual:con la exposición After the Change en la galería Doktor Glas en Kungsträdgården de Stockholm.
*NOTA:la exposición terminó el pasado 30
de octubre.
http://www.svd.se/dynamiskt/kultur/did_10892697.asp