Autor: admin
¿Final para Roxette?
Se ha terminado para Roxette.
Cansado de ir de gira.
Per Gessle sabe lo duro que es estar en la carretera.La gira del verano con Gyllene Tider no es nada comparado con los siete años que él recorrió el mundo con Roxette.
Per Gessle: no puedo prometer que yo tenga el fuego que se requiere.
Mañana Gyllene Tider serán historia.
Puede que Roxette vaya por el mismo camino.
– no siento las mismas ganas de salir por el mundo como antes, dice Per Gessle a Aftonbladet.
Gyllene Tider pronto dirán adiós.La gira de éxito termina mañana en casa, en Halmstad, y será con toda probabilidad el último concierto que haga la banda.Pero después Per Gessle no piensa volver a su otra gran banda pop.
Puede que Roxette también hayan hecho su último concierto.
-No puedo prometer que tenga aún el fuego que se requiere para volver a salir a la carretera con Roxette de la misma forma, dice Gessle.
Desde que Marie Fredriksson enfermó de cáncer en otoño del 2002, Roxette ha estado congelado.Pero aunque Marie se recupere lo suficiente como para realizar una nueva apuesta, Gessle no sabe que le espera al futuro de la banda.
Él tiene dudas.
-No siento las mismas ganas de salir por el mundo como antes. Entonces era una enorme fuerza impulsora tener éxito en el extranjero,dice Gessle a Aftonbladet.
En primer lugar son las largas giras lo que atrae.
-Sería durísimo salir ahora a la carretera en una gira mundial de un año con Roxette.Lo he hecho antes y no va conmigo en absoluto.
-¿Por qué no?
-Sé lo aburrido que es ese trabajo. Promoción, emisoras de radio idiotas con quien se tiene que ser amable y cosas así.
Al mismo tiempo es increiblemente impetuoso estar en la lista de América.
Ya en 1995 – después del disco
«Crash,Boom,Bang» – Gessle y Marie Fredriksson decidieron reducir Roxette.
-No aguantábamos más. Entonces habíamos estado viajando durante casi siete años. Tres giras mundiales y todo lo demás. Después de eso han pasado muchas cosas. Yo he formado una familia. Marie También . Y después la enfermedad de Marie, claro.
-¿Qué es lo que ha cambiado tu postura?
-Cuando tienes 45 años tienes una visión de las cosas diferente comparado con cuando tienes 25.Entonces te preguntas si realmente vale la pena. Creo que Marie siente lo mismo.
-¿Estáis mucho en contacto Marie y tu hoy día?
-Quedamos de vez en cuando. Por ejemplo, celebramos el «midsommar» juntos. Pero es a un nivel de amistad. No hablamos de ningún proyecto en concreto juntos.
-¿Puede haber Roxette aunque solo sea en casa, en Suecia?
-No. Si hay más con Roxette será a nivel mundial. Pero no sé exactamente como iría.
Mañana Per Gessle dice adiós a los fans junto con Gyllene Tider.
Él ya ha hecho lo mismo con Roxette.
Sin saberlo.
http://www.aftonbladet.se/vss/noje/story/0,2789,519403,00.html
www.dailyroxette.com
entrevista a Per en Aftonbladet
“Soy yo el que dirige”
Per Gessle en una gran entrevista sobre la gira, dinero y la necesidad de ser el capitán.
El capitán Gessle al habla.
-Debo llevar la gorra de capitán en una banda.Si no fuese el líder de la banda, probablemente yo habría perdido el interés enseguida, dice él en una gran entrevista.
Esta noche a las 21.00 h. Gyllene Tider saldrán de Ullevi para dirigirse a los libros de historia. Un hombre al otro lado de la mesa nos mira fijamente.Se llama Sven-Göran Eriksson y mira severamente,desde la etiqueta de una botella de agua mineral, a Per Gessle cuando parte un terrón de azúcar y coloca una mitad en el café.
No es difícil tener envidia de Per Gessle.
-La gira es totalmente inverosímil. En cada concierto es más y más de locos.Es totalmente surrealista estar delante de 30.000 personas en una pequeña localidad como Växjö.
-¿Ahora sois más grandes que ABBA aquí en Suecia?
-No se puede comparar.
-¿Por qué no?
-ABBA son ABBA. La oportunidad de que ellos salgan de gira es casi tan grande como que lo hagan los Beatles.
-Primero el éxito con “Mazarin”,después con Gyllene Tider. ¿Cómo seguirás el desarrollo?
-No sé como irá. ¿Quizás dos Ullevi?
-Suena difícil.
-De hecho uno de los motivos de esta gira fue que yo evitaría una continuidad de “Mazarin”.Todas las épocas he intentado seguir grandes materiales haciendo algo totalmente diferente. Después de “Joyride”, por ejemplo, editamos un disco en directo con Roxette.
-¿Se trata de aliviar una especie de angustia por exigirse mucho?
-En realidad no. Pero cada disco es único. Nunca podré hacer un “Mazarin II”. Es demasiado personal.
-¿Pero uno no quiere ir todo el tiempo un paso más allá? ¿Ahora no hay ningún paso más para dar en Suecia, no?
-Nunca pienso de esa forma. Mi fuerza siempre ha sido que yo puedo volver a la fuente – que es escribir canciones.
-Mucha gente tiene una imagen de ti de persona calculadora y fría.
-La gente puede creerlo. Pero no lo soy en absoluto , aunque parece que lo cree todo el mundo. Puedo desear tener un mejor control de lo que funciona en las listas, pero no tiene sentido preguntarme como se escribe un hit.
-¿Cömo se escribe un hit?
-Ni idea.
-La gente, además, menciona dinero cuando se dice tu nombre-El dinero ha ido a parar muchísimo en el centro cuando me concierne. Probablemente es un fenómeno sueco. Pero ciertamente puede parecer ridículo cuando uno edita un disco y la prensa dedica más tiempo a recitar mis compañías que a escribir sobre cómo suena el nuevo disco. Queda desvirtuado. Soy la única persona en nuestro país que es analizada detenidamente de esta manera. Puede parecer pesado.
-Dentro del deporte no pasa tanto, dice Per.
Una pequeña mosca pasa por el café de Per mientras él levanta la botella de agua mineral en la que hay la cara de “svennis” en la etiqueta.
-La economía de “svennis” no es examinada tres veces al año.
-Cuando hablamos tu y yo poco antes de empezar la gira, estabas bastante cansado. ¿Cómo te encuentras ahora?
-Mucho más animado. Es como si hubiese sido arrastrado por un viento positivo.
-Entonces no parecías tan animado.
-La pasada primavera estaba el pensamiento de volver a entrar en el mismo circo de cansancio en unas semanas. Hubo mucho trabajo por mi parte el invierno pasado, ya que escribí todo el material para el disco y de alguna forma tenía la responsabilidad de todo. Me puse la gorra de capitán.
-¿Tienes tendencia a ponerte la gorra en la cabeza?
-Suelo ser yo el que dirige.
-¿Podrías dar un paso atrás? ¿Puedes pensar en aparecer como bajista en una banda en el futuro?
-jajaja, mmm…, no…,si …
Per se ríe, pasa la mano por la barbilla y decide una respuesta.
-No, debo llevar la gorra de capitán en una banda. Probablemente, si no fuese el líder, perdería el interés enseguida. No sería un buen extremo izquierda. Seguramente tengo que estar en el centro. Tengo que poner las faltas (refiriéndose como en el fútbol) yo mismo , jaja.
-¿Por qué?
-Supongo que soy perfecto para organizar, encontrar las personas correctas para un proyecto y hacer que funcione.
-¿Siempre has llevado la gorra de capitán?
-Cuando era pequeño, a menudo, me la ponía para mi mismo. Quería poder manejar y colocar mi pequeño mundo. Ha seguido siendo así. Va conmigo.
-¿Tu entorno va igual de bien?
-Todas mis relaciones de trabajo son largas . En un negocio donde suelen ser relaciones pasajeras. Algo hace que la gente se encuentre a gusto y quiera seguir trabajando conmigo.
-¿Nunca ha habido nadie que se haya sorprendido de que tu manejes todo?
-No que yo sepa.
-¿De qué depende?
-Yo dirijo – pero sin que se note. Es el secreto. “MP”, seguramente, no presencie que yo intento influenciarlo como guitarrista. Pero quizás yo estoy allí y lo pincho un poco …
-¿Cómo influye la gira en tu vida privada en esta ocasión?
-Para mi es difícil salir a la calle. Como persona normal, como suele decir Fantomen. ¿Y es peor que normal? Absolutamente.
-¿Es peor?
-Sí, sin duda. De alguna forma sería maravilloso, claro, evitar el lado de la histeria. Pero al mismo tiempo estoy muy metido en la excursión que implica la gira.
La mujer de Micke “syd” hace ejercicios de yoga en una manta detrás nuestro mientras Per Håkan Gessle, 45, bebe su café.
Él no ve la mosca.
http://www.aftonbladet.se/vss/noje/story/0,2789,514876,00.html
25 preguntas a Mats Persson
-¿Cuál es el disco más importante de la historia de la música?
-«Sordin» de John Holm.
-¿Primer disco que te compraste?
-«Ett litet rött paket» de Sven Ingvars.
-¿Cuál es tu experiencia más grande de un concierto?
-Los teloneros de Black Sabbath en 1978 en el Olympen de Lund, AC/DC.
-¿Cuál es el mejor disco festivo para una fiesta o cuando sales de marcha?
-Ningún disco, pero un buen día en el estudio.
-¿Tu mejor recuerdo de Återtåget?
-El Stadion de Stockholm.
-¿Qué recuerdas de la histéria Gyllene Tider en los 80?
-La tradición de los Folkpark cuando era mejor.
-¿Qué canción de Gyllene Tider te niegas a tocar hoy?
-«Upphetsad»
-¿Cuál es la mejor canción de «Finn Fem Fel»?
-«Tuffa Tider».
-¿Qué melodía llevas en el móbil?
-«Knaswobbel».
-¿Qué ocupación de la casa se te da bien?
-Poner el lavavajillas y cambiar la bolsa del Voltan.
-¿Qué animal doméstico tienes o te gustaría tener y por qué?
-Ha sido un gato y se convertirá en un perro.
-¿Eres supersticioso?
-Si. Se trata de hacer cosas en un cierto orden. Por ejemplo, suelo con una camiseta del derecho y del revés antes de cambiarme para un concierto.
-¿Crees en Dios?
-Sí. No es que corra a la iglesia, pero creo que existe otra dimensión en la vida, una fuerza más alta que justifica las acciones. Y espero que haya también una vida después de esta, aunque no he estado allí para comprobarlo.
-¿Cuál era tu mejor asignatura en la escuela?
-Técnica de la electricidad.
-¿Sueles cocinar en casa?
-No soy bueno en la cocina, pero un pastel sí que lo hago …
-¿Cuál es tu peor recuerdo de unas vacaciones?
-El Midsommar en Torekov en 1977. Nos íbamos de camping, Anders también estaba, así como Isildurs Bane y un grupo de gente. Pero estuvo todo el día lloviendo y con tormenta, así que al final nos vimos obligados a volver a casa. Fue un auténtico anticlímax.
-Guitarra en Gyllene Tider pero batería en Back on Stage, ¿cuál fue más difícil de aprender a tocar?
-Empezé con la batería y supe tocarla mucho antes de que empezara a tocar la guitarra y he sacado provecho como guitarrista. En parte el ritmo, en parte la capacidad de escuchar lo que tocan los demás, más que como batería o bajista.
-Describe que tiene de especial conducir una moto
-El trabajo está en casa, tu estás en la G. Pienso que debe pasar lo mismo con el golf.
-¿Qué es lo más raro que has comido?
-No lo sé.Picas (?), pero no sé si eso cuenta.
-¿Cómo parece la vida después de la gira del verano?¿Algún proyecto o nuevos discos planeados?
-Primero normalización, después mezcla de trabajo y vacaciones.
-¿Cuál es tu restaurante preferido?
-Bengtssons.
-¿Estás nervioso antes de un concierto? Y en cualquier caso, ¿cómo lo llevas?
-Sí, cuento chistes malos a mis amigos y a la gente de mi alrededor.
-Ok, entonces cuenta una auténtica historia mala.
-¿Sabes por qué el móbil no piede cobertura si te suber a un Nissan? Bueno,porque tiene carnet de natación…
-¿Qué significa para ti Back on Stage?
-La mejor banda de la ciudad sin carrera.
-Explica algo que la gente en general no sepa de ti.
-«Jag har förstått allt ,men kan inte ge några detaljer.»(«lo he entendido todo pero no puedo dar detalles»)- frase de la portada del disco del 30 aniversario de Mats Persson.
*Ficha:
Nombre: Mats Persson
Edad: 45
Familia: pareja de hecho Åsa – Caroline y padrastro de Mikaela.
Vivienda: casa en Halmstad
Coche/moto: uno de cada
Hobbies: coches/motos
www.hallandsposten.se