Nochebuena con Per Gessle.
Sobre Gabriel, tradiciones, fútbol, fantasmas, Marie, Roxette y el nuevo disco.
Navidad – estamos en casa de Per Gessle.En Halmstad.
-De hecho nunca he estado fuera en Navidad, explica él en la limusina de camino a una firma de discos en Göteborg, donde tenemos tiempo de tomar nota tanto de lo pequeño como de lo grande en la vida.
Porque cuando él hoy se sienta a la mesa con los suyos disfrutando de la “grönkål”(especie de col) y el arenque, es después de un año de éxito.
Existe crisis en el negocio discográfico. Pero no en la tierra de Gessle. Hubo alguien que había contado (posiblemente él mismo…) que Per, con el disco en solitario “Mazarin”, Gyllene Tider y “Son of a plumber”, había vendido 850.000 discos los últimos 18 meses. En Suecia.
-depende de que he tenido la suerte de ser tan “sobrepasado de generación”, ¿no?, de lo que estoy muy orgulloso. Quiero decir, había de todo, desde niñas gritando hasta abuelas, dice él después de en apenas 2 horas, haber tenido tiempo de firmar 400 discos en la plaza Frölunda.
Han sido días de mucho trabajo para el artista y hombre de negocios Per Gessle. Firma de discos en Halmstad y Göteborg, encuentro y mesa de navidad con la junta directiva del Hotel Tylösand, Bingolotto, televisión por la mañana…
-Pero con mucho gusto hago televisión y medios de comunicación, ya que siento que tengo que explicar el disco. No es en absoluto un viaje habitual, quizás algunos piensan que es más bien “mirarse el ombligo”.
También son días de mucho trabajo para el marido y papá Per. La navidad golpea a la puerta.
-En realidad tendría que celebrarse la nochebuena como los mundiales de fútbol, cada 4 años, dice él.
-¿No te gusta la navidad?
-Si, claro que si. Pero al mismo tiempo la navidad recuerda lo rápido que pasan los años. Cuando ha pasado el 26 de diciembre, no te das cuenta que ya vuelve a ser Sta. Lucía.
-¿Tienes alguna tradición de navidad en especial?
-No…El árbol de navidad, Kalle Anka, los regalos…Todo eso. Aunque pienso que es más divertido dar que recibir. Y la comida de navidad, claro. La “grönkål” es lo más importante. Se lo pongo a todo el mundo. Pero Gabriel ha comprendido que Papá Noel no existe y casi es una pena.
-Él tiene 8 años ahora. ¿Cómo has cambiado tu como padre?
-Cuanto más mayor se hace más divertido es. Lo que puede ser negativo es que me reconozco a mi mismo si él, por ejemplo, ha tenido un mal día en la escuela. Entonces me vienen a la cabeza cosas de mi infancia que yo tenía reprimidas. Pero lo positivo es, naturalmente, que es increíble poder ver crecer a tu hijo. Él es hábil en matemáticas y lectura, así que probablemente, en eso ha salido a su madre…
-¿Pero se evita que sea un consentido?
-Yo mismo era un consentido cuando era pequeño. Claro que Gabriel está acostumbrado a buenos hoteles, servicio de habitaciones, viajar en limusina cuando viajamos por ahí. Pero lo importante es enseñarle que no todo el mundo puede tener todo eso, y que encuentre un valor en la vida que no tenga que ver con el dinero que hacer.
-¿Intentas transmitirle tus intereses?
-Está claro. Lo que me gusta a mi, le gusta a Gabriel. Coches, música, dibujar…Pero también hay cosas en las que yo no estoy interesado en absoluto. A él le gusta construir cosas, yo no le doy valor a eso. Y todos los juegos de ordenador que yo no comprendo, aunque PSP es bastante divertido. También juega a fútbol. En el Djurgården. Ya que los hermanos de Åsa, Guy y Ulf , los dos fueron porteros en el Trelleborg, el TFF y el IFK, lo primero que quiso ser él fue portero. Hasta que recibió una pelota…Él no está aprendiendo a ser una estrella, pero lo importante es que se lo pasa bien. Y gracias a Gabriel, a mi me ha empezado a gustar otra vez el fútbol.
-Incluso se te ha visto en algún partidos del HBK, el Halmia del cuál tu eres…
-Bueno,si…pero que yo me hiciese del Halmia dependió más de que mi padre era del HBK. Y no se puede traicionar a tus antiguas pandillas. Halmia, Drott, Brynäs, Leeds…Suelo seguirlos a través de Hallandsposten. Pero ya que el Halmia no está en la misma división, sin embargo se puede apoyar al HBK, ¿no?
-Fue justamente a la edad de Gabriel cuando empezaste a interesarte por la música. ¿Notas el mismo interés en Gabriel?
-La verdad es que está interesado. Él tiene su propio Ipod, donde yo le he grabado muy buenas canciones.
-¿Tu…?
-Bueno, yo… Él tiene que aprender qué es la buena música. Un día me vino él después de haber escuchado “Eye of a tiger” de Survivors y él pensaba que el riff era genial, pero nada más. Y es verdad. Él es super concreto, sabe lo que le gusta y lo que no y sacó directamente los hits del nuevo disco. Después él quiere aprender a tocar la guitarra y el piano. Le pregunté por qué, si era porque realmente quería aprender a tocar o si era porque le gustaban los aplausos. No supo responder.
-¿No te reconoces a ti mismo en esto?
-Bueno, recuerdo cuando tuve que cantar en la escuela “Staffan var en stalledräng” fui “picado como un águila”. Pero después estuve orgulloso ya que la gente pensó que había sonado bien, fue una especie de aceptación. Aunque las letras para mi, cuando empecé a escribir canciones, era como escribir un diario. Nadie podía ver las letras ya que eran tan privadas.
-¿Pero es de aquí que salen las raíces para “Son of a plumber”?
-Si, es un homenaje a esa época. Muy años 70. Lobo, Creedence Clearwater Revival, Moody Blues… Música fantástica que redescubrí cuando iba a pasar una colección de discos al Ipod. Pero de hecho empezó la cosa con 3 canciones instrumentales que me llevé al estudio de Christoffer Lundquist, en Skåne. Entonces Clarence (Öfwerman) que hiciese un disco con otro nombre. A mi me pareció increíblemente genial. Seguí el planteamiento y exprimí canciones para antes de navidad.
-¿No tenías pensado estar libre?
-Åsa suspiró y dijo: ¿tenéis que ir a Skåne otra vez? Pero este disco y el “Mazarin” nunca se hubiesen hecho en ningún otro lugar. En Estocolmo habría tenido 5.000 cosas de las que ocuparme. Allá abajo era como una isla desierta. No había TV, el móvil solo funcionaba a veces…Nunca lo había aguantado en privado. Antes quería vivir en los mejores sitios y me gusta el orden y tener las camisas por orden de color. ¿No es así todo el mundo…? Pero aquí era austero, lo exigía el disco. Yo me cogía al cojín cuando dormíamos en la casa del viejo. Cuando “aparecía”, quiero decir. Entonces me dio un ataque y me fui a casa, a Halmstad.
-¿Aparecía?
-Sí, se oían pasos, como si hubiese alguien andando por la casa. Aunque allí no había nadie. Pero aparte de eso, nunca había sido tan divertido grabar un disco desde el primero con Gyllene Tider y el primero de Roxette. Siempre ha sido más serio, más técnico y más como un trabajo. Esto fue como volver a las primeras grabaciones de Gyllene Tider en el local de ensayo.
No hay ni una demo del disco. Todo se hizo en el estudio, comparado con el “Mazarin”, que quedó casi idéntico que en las demos.
-El nombre, “Son of a plumber”.Tu estudio de Estocolmo se llamó así desde el principio…
-Si, fue una manera de hacer referencia a mi adolescencia y al mismo tiempo “bajarlo todo de las nubes”. Yo nunca hubiese podido editar 3 discos seguidos de Per Gessle en tan poco tiempo. Habría sido demasiado. Pero ahora, a través de “Mazarin”, Gyllene Tider y “Son of a plumber”, ha sido aceptado. Y,a propósito, ahora está clara la edición en Europa para el 6 de marzo.
-Suena a próxima gira…
-Bueno, depende totalmente de como vaya en el extranjero. Y en ese caso sería una especie de gira de clubs.
-Suecia…?
-No lo había pensado, pero podría ser. Ninguna gira de verano. Más básico. Y quizás tocaría el disco de la A hasta la Ö, como hizo Bowie una vez. Creo que fue con “Low”.
-Realmente has recuperado las ganas de ir de gira. No fue así hace algunos años…
-No…Depende de mi audición. El mundo se ha transformado radicalmente para mi. Antes apenas oía a través de los monitores lo que yo cantaba cuando tocábamos en recintos grandes. No era divertido. Pero no podía subirse ya que se perdía una parte del contacto con el público, las ovaciones se veían más que no se escuchaban. Por eso a Marie (Fredriksson) nunca le ha gustado.
-Marie, si. La gala de BMI en Londres hace un tiempo, fue vuestra primera aparición en público en mucho tiempo. ¿Cómo ha sido vuestra relación desde que Marie enfermó?
-Nos hemos ido llamando y hemos ido quedando las familias. La pasada primavera estuvimos juntos en Miami. Pero ha habido temporadas largas en las que Marie ha querido estar sola. Nunca hemos tenido una relación de llamarnos cada día.
-Tu mismo perdiste a tu padre por un cáncer. ¿Cómo te ha influido?
-No se puede hacer nada. Pero sí influye emocionalmente. Hace que te pares a pensar y a valorar la vida de otra manera.
-¿Cuándo sentiste que ya todo había pasado?
-Cuando Marie dejó la cortisona y se quedó delgada. Entonces ella volvió a florecer.
-¿Cómo se ve el futuro de Roxette?
-No lo hemos hablado, son los medios de comunicación los que lo hacen. Pero el próximo año (2006) es el 20 aniversario de Roxette, así que ya encontraremos algo, ¿no? Quizás haya algún recopilatorio con algunas canciones extra. Y se puede continuar partiendo de ahí.
-Así que, ¿el próximo año (2006) habrá…?
-Lanzamiento en Europa de “Son of a plumber” y el 20 aniversario de Roxette. Después no lo sé. ¿Tienes alguna propuesta?
-No… Estar libre no vale la pena siquiera proponerlo.
http://www.hallandsposten.se/artikel.asp?oid=110300