Entrevista a Per en la revista sueca Halmstad

Per vivió sus primeros nueve años en Furet.

-En los 60 había un desguace con muchos coches viejos en los que jugaba con mis amigos. También había un travesti que le llamaban «la dama negra», que iba a correr por el bosque. Nadie lo había visto pero todos estaban aterrorizados. Una edad de crecimiento emocionante. Después de eso, Per ha vivido en Simlångsdalen, Vilshärad, Söndrum, Bäckagård, en el centro en Torsgatan y ahora en Sandhamn.

-¿Qué ha significado Halmstad para las letras de tus canciones?

-Escribir letras de canciones es como viajar entre vivencias y no-vivencias. Tengo mi propia versión de Hamstad y la vida aquí, verdad o ficción, que seguramente está presente en casi todo lo que hago. Quizá está claramente en canciones como «På promenad genom stan», que es un paseo veraniego concreto desde el centro de Halmstad hasta el barrio Kärleken. Y «Småstad», que trata justamente de Halmstad. Pero también hay muchas otras. «Harplinge», «Smakar på ett regn», «Jag tänker åka på ett lång resa», «Himmel nr 7» y «För bra för att vara sant». Incluso canciones en inglés, entre otras «The rain». A menudo aparece Halmstad.

-Las rocas de Görvik es un lugar fantástico para hacer picnic. A menudo íbamos allí. Tengo muy buenos recuerdos de los años 80, entre otros cuando Ulf Lundell «apareció» en las rocas mezclándose entre nosotros, músicos locales.

-Después está Frösakull. Mi abuelo Ragnar y mi padre Kurt eran fontaneros y se encargaban de todas las cañerías de Frösakull. A menudo yo acompañaba a mi padre, antes de empezar la escuela. Por ello, en realidad, tengo una relación mucho más fuerte con Frösakull que con Tylösand.

-¿Qué muestras a tus amigos?

-Sí vienen a Halmstad solo por un día o dos en verano, está claro que tienen que visitar las playas y las dunas de arena. Pasear y pensar. Y escuchar a la naturaleza. Eso nunca es un error. El camino de Prins Bertil es maravilloso todo el año. Yo paseo por allí casi todos los días cuando estoy en casa. Conducir un kart es siempre divertido. Slöttsmöllan tiene una pista interior buena y larga, la pista exterior junto a la playa de Östra es genial. El museo de arte de Mjellby está muy bien si te gusta Halmstad. Si seguimos con el arte, me los llevaría a dar una vuelta por las exposiciones del hotel Tylösand. Allí tenemos entre otras cosas una de las colecciones más grandes del mundo del fotógrafo Anton Corbijn. Y para quién le guste el arte contemporáneo, aquí hay mucho en lo que profundizar.

-¿cómo es Halmstad como ciudad de la música?

-Halmstad fue nombrada la Liverpool de Suecia en los 80. Recuerdo que aquí había más de cien bandas cuando empezó Gyllene Tider seriamente. No sé como es ahora, pero estoy convencido que en Hamstad se hace y se toca más música que en ningún otro lugar. Son nuevos tiempos con nuevas condiciones. Conozco algunos que son realmente buenos. Linnea Henriksson, Linnea Olsson, Mariette, Christoff Jepsson, los chicos de Galavant, Laila Adele. Todos son únicos y hábiles. Y Svante Karlsson hace unas versiones de Dylan geniales… Hay más, claro, más jóvenes. No todos se quedan en la ciudad. Pero se han formado aquí.

-Kajkjulet es un lugar fantástico. La medida justa y uno de esos sitios que creías que ya no existirían. Y si vienes aquí en verano, tenemos grandes conciertos al exterior en principio cada miércoles en Solgården, en el hotel Tylösand. Además allí está el popular «After beach» todos los días durante el verano, así como el «nightclub» Leif’s Lounge.

 

http://flipbook.mecsproduktion.se/MagasinHalmstad2018

 

 

 

Deja un comentario