Entrevista a Per Gessle en el Aftonbladet

Per Gessle empieza una nueva era con Roxette bajo el nombre PG Roxette. Pero la decisión fue tomada después de meses de dudas.

-No hay nada que deseara más que Marie estuviese cantando en este disco, dice él.

Per Gessle acaba de estar en el centro de Halmstad y ha dejado un cuadro para que lo enmarquen. Por lo demás, acaba de llegar de Londres. Allí ha visto el show de Abba (los primeros 20 minutos fueron fantásticos) y tuvo un encuentro con su discográfica británica. Hablaron incluso de un próximo musical con la escritora y colaboradora de Ricky Gervais (a pesar de que la relación de Per con ese género es complicada).

Pero después de todo él está de lleno con el comienzo de un nuevo capítulo con Roxette. El camino hasta allí ha sido un proceso que ha llevado “muchos meses de dudas”.

-He pensado durante mucho tiempo sobre qué hacer con Roxette. No es una pregunta sencilla y no hay una respuesta clara, ya que Roxette es una banda entre Marie y yo. Pero yo he escrito estas canciones toda mi vida. Dejarlas atrás y no usar ese legado, sería extraño. Pero nunca ha estado en mi mente sustituir a Marie con otra cantante y empezar un nuevo dúo, dice él.

Per Gessle empezó a escribir canciones que fueron a parar en manos de Clarence Öfwerman y Magnus Börjesson, productor y bajista respectivamente, de Roxette. La música se convirtió en hermana de los discos Look Sharp y Joyride. Entró el resto de la banda en directo de Roxette: Jonas Isacsson, Christoffer Lundquist, Helena Josefsson y Dea Norberg. El resultado es PG Roxette, una continuación de Roxette basado en el líder. Hoy sale la primera degustación. En el single de solo 3 minutos de duración, “The loneliest girl in the world” parece que Per Gessle ha dejado atrás todos los recuerdos tristes. Una clásica canción pop más.

-Cuando te sale un estribillo así, te sientes satisfecho. Lo más difícil que hay hoy en día es escribir canciones uptempo. Es difícil sorprenderse a uno mismo. Es más fácil escribir una balada sofisticada, se trata más bien de dónde te encuentres en la vida. Pero escribir una canción de tres acordes es ingenioso si no tienes 22 años. Eso pensaba yo ya cuando tenía 35.

-Si logras hacer música pop alegre y sin complicaciones en 2022, casi hay una reacción espontánea. Pero al mismo tiempo hay un trasfondo agridulce que se remonta a la canción “Flickan i en Cole Porter sång”.

-Es gracioso que lo digas, porque mucha gente ha dicho lo mismo. La producción es muy de los años 89-91. Pero la presentación suena moderna, pienso yo. Lo que es retro es mi estilo al escribir canciones. Ya casi nadie escribe canciones pop de esta forma. El disco es pegadizo, pero no suena como nada del top 50 de Spotify, lo cual pienso que eso es bueno.

-¿Puedes decir algo más sobre el disco que llega en Septiembre, “Pop-up dynamo”?

—No puedo desvelar mucho, pero hay varias cantantes en el álbum, que encajaban en el contexto. Al final han quedado 11 canciones. Es el mismo estilo que el single. Clásico Roxette, tal como trabajamos en “The look”. Hay una canción acústica, el resto es chisposo. Estoy muy contento con este disco.

-¿Fue una decisión difícil hacerlo sin Marie?

-Si, fue difícil tomar la decisión. Pero espero poder seguir tocando las canciones de Roxette por el mundo. Está claro que puedo tocar 25 canciones de Roxette y llamarme Per Gessle, pero sin embargo, la marca es Roxette. Es raro no aprovechar algo de lo que he formado parte y que he construido desde 1986. Pero está claro que no hay nada que desee más, que Marie estuviese cantando en este disco. Por otro lado, sé lo difícil que fue para ella trabajar con “good karma”, el último disco de Roxette. Es como es, ¿qué vas a hacer? Pero está claro que es difícil.

-Eres increíblemente productivo como letrista y artista. Los proyectos se han ido alternando a lo largo de toda tu carrera. .¿Qué es lo que te impulsa?

-La verdad es que no lo sé, es una pregunta interesante. Simplemente me gusta tocar música pop. Acabo de llegar a casa de estos 31 conciertos acústicos. Fue fantástico estar sentado y sentir la fuerza de, por ejemplo, “Juni, juli, augusti”. Muchas de estas canciones significan tanto para mi que simplemente debo hacerlo. Soy solo yo, por decirlo de alguna forma.

-¿Se trata más sobre el proceso de creación que no un quinto nro 1 en el Billboard?

-quiero que todo se convierta en algo tan grande como se pueda, pero debe construirse de forma que sea divertido. La forma en qué tuvo éxito Roxette es completamente incomprensible. Pero no tengo ni idea de cómo se llegó a eso. Tampoco puedo intentar volverlo a hacer. Para mantenerte en la música, debes hacer diferentes cosas y dejar de cegarte en viejos éxitos.

-¿Cómo imaginas el escenario con este proyecto?

-Espero alguna vez poder juntar toda la banda y tocar en directo. Ahora, desgraciadamente, también murió Pelle Alsing, nuestro antiguo batería. Fue un shock para todos nosotros. Pero estaría bien salir de gira. Estas canciones siguen teniendo fuerza. Está claro que muy divertido hacer una gira mundial. Joder, ¡Soy joven!

https://www.aftonbladet.se/nojesbladet/musik/a/pWalrR/jag-onskar-att-marie-var-med-och-sjong-pa-den-har-skivan

 

Entrevista a Per en el Sydsvenskan

 

Debe haber sido amor, porque ahora el creador de música pop de Halmstad vuelve. Está de gira con versiones acústicas de canciones de toda su carrera. Håkan Engström algunas viejas perlas y pidió al letrista que les añadiera palabras.

It must have been love:

Todas, desde Shirley Bassey hasta Shirley Clamp, la han grabado. La primera versión del single de Roxette de 1987 fue un fracaso en todas partes excepto en Suecia, pero con la ayuda de la película “Pretty woman” se convirtió en éxito mundial tres años más tarde, el quinto de la banda.

-Tiene muchas cualidades mágicas, dice Per Gessle, pero mi demo suena horrorosa: es pesada. Intenté un cambio de tono pero no funcionó. Es difícil de cantar.

Pero una vez se asentó, lo cual en muchos sentidos fue mérito de Marie Fredriksson, resultó tener una enorme fuerza. Aparece regularmente en X-Factor y otras galas de talentos en tv.

-tiene una gran melodía, mucha gente se siente con ganas de cantarla, dice el letrista que es un poco alérgico a las “covers” y que nunca las escucha.

Pero él mismo ha hecho nuevos arreglos de ella varias veces. En 1992, Roxette sacó una versión country, grabada parcialmente en Los Angeles con el mismísimo Greg Leisz tocando la pedal steel.

-Ahora tenemos una pedal steel en directo, queda muy bien, aunque esta vez no es country. Por el contrario queda bien mi composición melódica para este tipo de arreglos. Pero si hiciese un disco country con canciones de Roxette, lo haría a la antigua, no sonaría al estilo Bon Jovi, como suena la mayoría del country moderno.

Här kommer känslorna (på en och samma gång):

Con esta Gessle ha establecido una forma de hablar, algo que pocos letristas han conseguido. Es un título de canción que se usado para titulares tanto en páginas de deportes como de cultura.

-Cosas que pasan. No era la intención.

Que obtuviera una posición especial, simplemente ocurrió. Fue una elección de la gente, no del artista.

-tengo algunas canciones con las que he estado acojonado de enseñar a Clarence Öfwerman y Christoffer Lundquist. “Hej mr DJ” fue una de ellas. “Allá känslorna” estuvo mucho tiempo en la lista de canciones que sentía que no debían estar en el disco. También está bastante escondida, la canción nro 11 en el disco.

Pero la gente de la discográfica creía en ella y la propusieron como primer single. “Clarence va directo al psiquiátrico”, debió pensar Gessle, según la manager Marie Dimberg (citado en la biografía “Att vara Per Gessle” de Sven Lindström.

Es una canción triste, sin prisa emocional. El propio narrador llora una ruptura.

La formulación del título se puede utilizar tanto para algo con fuerza como algo débil. Pero la canción es bastante deprimente.

Si el propio Gessle se decanta por los contrastes, su colega Lars Demian, por el contrario, tomó nota del abandono del texto también en la música, en la “cover” que él hizo en el álbum “Att inte vara Pär Gezzle”. Fuera ambigüedades.

-A veces ocurre que una “cover” aporta algo. La versión de Tomas Andersson Wij me gusta.

Break another heart:

Gyllene Tider intentó un lanzamiento internacional, fue regular. Una canción que destacó fue esta, donde la cantante de los coros, Marie Fredriksson, se encargó ella sola de los primeros 20 segundos.

Y si, en el extranjero, la banda salió bajo el nombre Roxette.

-En ese tiempo empecé a tener ganas de algo más grande que lo que pudo aportar Gyllene Tider. Pero es la peor letra del mundo, por entonces no sabía escribir letras de canciones, nada sofisticado. Aunque probablemente tampoco sepa hacerlo ahora.

-Esta, no la tocamos. La letra es demasiado mala. Pero escribo una nueva, en sueco, entonces quizá.

Varmt igen

La edición original? De hecho fue la de Peter Jöback, él consideró la canción ya que Gessle no sabía qué hacer con ella. La idea vino de la manager, y no está mal pensado: “Varmt igen” es una canción de Gessle atípica : tupida en harmonía, con cantidad de acordes. Como hecha para un artista de musicales.

-La canción es desigual de una manera maravillosa. Está escrita en 6/8 ritmos, a menudo queda bien. Me gusta ese tipo de canciones. Pero es difícil de cantar, la melodía salta. Yo la canto mal, dice él haciendo autocrítica.

Es agradable escuchar a Peter Jöback. Suena como si imitase a Gessle. Recuerda a una de las canciones de Joni Mitchell, “Dreamland”, que un año antes fue editada por Roger McGuinn, que solo en esa canción frasea como solía hacerlo Mitchell.

– No lo he escuchado. Pero es divertido que lo digas: Jöback ha escuchado mi demo y me imita intencionadamente. Puede ser. Posiblemente es diferente cuando solo tienes la demo de alguien y no un disco terminado. En caso de hacer una “cover” de algo que ya ha salido, trabajas para hacer algo diferente de la ya existente. 

Del hjärta som brinner:

-Cuando en Gyllene nos vemos cada siete años, esa es la primera vez que tocamos. La receta básica de la banda está en esta canción: un boceto, pero completo. Es un poco como “Break another heart”, saltó un poco donde yo me encontraba cuando la escribí. No es nada extraordinario pero tiene una calidad diferente de muchas otras cosas.

por supuesto, una canción nunca se convierte en un éxito sino que suena a éxito.

-Toda la idea de Gyllene Tider era que todas las canciones fuesen singles, sin embargo no sacamos casi ninguno. Fueron dos por disco.

Gå och fiska:

Cuando la directora Malin Axelsson, más o menos del mismo estilo que “The office”, dirigió la comedia “Chefen” (“El jefe”), que actualmente se está representando en el teatro de Malmö, aparecieron estofas sacadas de esta canción, como un leitmotiv. “Äta jobba sova dö”, por ejemplo.

La directora lo había entendido. Mucha otra gente lo entiende de otra manera. Esto se ha convertido en un clásico para los estudiantes. Si, yo he escuchado a estudiantes de bachillerato cantarla cuando acaban el curso en verano: “Allá säljer samma tjänster/ Människor till höger/vänster”.

Feliz verano entonces, chico/as

-Gyllene Tider representa verano, juventud, vacaciones. Fiesta. Yo soy eso, pero no solo eso. Hubiese sido divertido hacer una gira de otoño con Gyllene, en clubs, pero no funcionaría! Mi salvación es que he estado en muchas cosas distintas, con carreras paralelas.

La canción despierta sentimientos, a veces varias contradicciones al mismo tiempo.

-“És fantástico, pero horrible”, dijo Kjell Andersson a la discográfica cuando escuchó la demo. Me gusta que tenga una letra bastante dura, aunque la música es facilona.

 

https://www.sydsvenskan.se/2022-04-28/per-gessle-jag-ar-sommar-ledighet-och-tjo-och-tjim-men-inte-enbart?fbclid=IwAR16GPT5uD7Hs-WHcCEOiFxSERluoG9OOysGtxKbtkGtxKY7AK0fDE1bc-Y

Artículo en el Göteborgsposten sobre próximo disco y gira de Per

Roxette se convierte en PG Roxette cuando Per Gessle recluta “nuevas” cantantes.

Per Gessle ha decidido que habrá continuidad para Roxette. Aunque ahora bajo el nombre PG Roxette y con Helena Josefsson y DEA Norberg en las voces.

– No se puede sustituir a Marie y tampoco es lo que quiero, explica Per Gessle.

Desde que Marie Fredriksson murió el 9 de Diciembre de 2019, su compañero en Roxette, Per Gessle, no ha sabido qué hacer con la banda que convirtió a los dos amigos en estrellas mundiales en los 80 y 90.

Pero ahora ha puesto los pies en el suelo. Roxette sigue bajo el nombre PG Roxette. Un nuevo single llegará ya en Mayo, un álbum en Septiembre y con ello una gran gira. Per Gessle comparte las voces con Helena Josefsson y Dea Norberg, las dos desde hace tiempo miembros ya de la familia musical de Gessle, tanto en solitario como con Gyllene Tider y Roxette.

– No se puede sustituir a Marie y tampoco es lo que quiero. Fue una era y un sueño fantástico que compartimos juntos. Per es emocionante poder continuar este viaje, aunque de otra forma. Si Marie siguiese viva,  probablemente habríamos hecho esto juntos, dice Gessle en un comunicado de prensa.
El nuevo álbum ya está terminado, en el estudio estuvieron viejos músicos de Roxette: Jonas Isacsson, Clarence Öfwerman, Magnus Börjesson y Christoffer Lundquist. Sin embargo faltó el batería Pelle Alsing, que murió en 2020.

-El nuevo material suena realmente fantástico. No siempre es fácil renovarse cuando llevas tanto tiempo como yo. A veces sientes que te repites per a veces caes en un terreno nuevo y curioseas y siento que esta es mi vida, que esto es lo que soy, dice Per.

Per Gessle se prepara actualmente para una gira de 12 conciertos esta primavera con formato acústico en que toca canciones de toda su carrera.

 

https://www.gp.se/kultur/kultur/roxette-blir-pg-roxette-när-per-gessle-värvar-nya-sångerskor-1.68418910

Extenso artículo en el Helsingborgs Dagbladet sobre los conciertos en homenaje a Marie en Malmö

Una voz que está en la conciencia de millones de personas de todo el mundo. Marie Fredriksson sigue viva y será homenajeada en Marzo en Malmö Live con tres conciertos con la Malmö Symfoni Orkester y solistas.

Marie Fredriksson nació en 1958 en Östra Ljungby, en Skåne, fue a la escuela secundaria de Fridhem en Svalöv y más tarde se mudó a Halmstad. Cuando era adolescente formó la banda Strul, los cuales compartían local de ensayos con otra banda, que tenía a Per Gessle como miembro. Pero antes de formar Marie y Per Roxette, ella lideró una carrera en solitario de éxito. El álbum debut Het Vind llegó en 1984 y el single Ännu doftar kärlek se convirtió en su primer gran hit.

Los hits siguieron uno detrás de otro a lo largo de toda su carrera y sacó su último disco en solitario en 2013. En 2019 murió a causa de las secuelas del tumor cerebral que le diagnosticaron en 2002.

En Marzo, como parte del tema 100 mujeres 100 años, Malmö Live dará 3 conciertos en homenaje a Marie Fredriksson. La Malmö Symfoni Orkester y una banda, junto con las tres solistas Helena Josefsson, Amanda Bergman y Loney interpretarán canciones del propio catálogo de Marie junto con música que en otros aspectos le pertenecen. Helena Röhr está en la dirección del concierto, Johan  Landqvist será el director de orquesta y Christoffer Nobin dirige la iniciativa. En la etapa inicial también obtuvieron ayuda del productor de Roxette Christoffer Lundquist como un extra.

Christoffer Nobin descubrió a Marie Fredriksson a través de Roxette cuando él iba a la escuela, y lo describe como que la voz de Marie estuvo constantemente presente en su adolescencia. Cuando surgió ahora la posibilidad de hacerle un concierto homenaje con Malmö Live y la MSO, se lo tomó con mucha alegría. Cuando se le pregunta qué describa qué había de especial en Marie Fredriksson, la respuesta es rápida:

– Marie cantaba fantásticamente bien. Tiene una dirección y una franqueza en la voz que hace que entre directa, se siente como una fuerza de la naturaleza. Hay una sencillez y humanidad en su voz, al mismo tiempo que era hábil con la técnica. Y sobretodo: siempre reconoces su voz, es única.

Christoffer Nobin cree que Marie Fredriksson es una artista con la que es fácil para muchos sentir una conexión personal. Al menos él sentía que la franqueza personal de ella hacía fácil sentir afinidad, las letras tocaban y podían dar consuelo.

Karin Karlsson, jefa de programación en la sala de conciertos Malmö Live, está de acuerdo:

-Creo que muchísima gente se reconoce y tiene una relación con su música, hay algo en sus letras y en su música que es increíblemente bonito y frágil.

Los conciertos homenaje están enfocados en la carrera en solitario de Marie Fredriksson, con una mirada que incluso muestra de dónde salía su música y su influencia en otros artistas.

Las artistas que interpretarán las canciones han sido escogidas por Malmö Live y la MSO entre todos los artistas hábiles que tenemos en Suecia. Helena Josefsson fue una elección clara ya que hizo los coros en la última gira mundial de Roxette. Amanda Bergman y Loney Dear son las otras dos artistas que tendrán la oportunidad de hacer su propia interpretación.

– Pienso que es muy divertido que su música esté en el centro. Siento un gran nexo de unión con ella, las dos venimos de la cultura de bandas, y creo que su técnica cantando la desarrolló en locales de ensayo malos ya que debes usar tu voz de diferentes maneras, dice Helena Josefsson.

Helena le apetece muchísimo poder homenajearla, y cree que habrá mucha lágrimas durante los conciertos:

– Cuando estuve de gira con Marie todo un año en la última gira mundial de Roxette, la pude conocer bien. Según los fans, Marie se volvió aún más cariñosa cuando volvió, y lo que yo veía era una persona a quien realmente le encantaba cantar para su público. También era una persona muy sencilla sin modales complicados, si había hotdog después del concierto, ella ya estaba satisfecha, ríe Helena Josefsson.

Ella también recuerda con cariño como el hijo de Marie estuvo en varios conciertos y sentado en el camerino con su madre, pacientemente la ayudaba a practicar las letras de las canciones, que se habían hecho más difíciles de recordar después de su enfermedad.

– Debe haber sido divertido ver a su madre en el escenario delante de miles de fans llenos de alegría cuando ella salía, probablemente también era una sensación genial para los hijos ver eso.

Karin Karlsson, la jefa de programación de la sala de conciertos, piensa que Marie Fredriksson realmente encaja en el tema del año de las mujeres:

– Ella escribía música, producía y cantaba, tenia muchas aptitudes fuertes. Realmente ella es una persona que queremos ensalzar y homenajear dentro del marco de un año de mujeres. Especialmente ya que ella, de alguna forma, estuvo detrás de Per Gessle en Roxette, en cualquier caso en cuanto a escribir y producir canciones, aunque no como voz.

En cuanto a Helena Josefsson, después de muchos años letrista y cantante tanto en bandas como en solitario, se convirtió en miembro de la banda de Per Gessle en solitario, y durante una gira por Europa en 2009 ocurrió algo especial:

– Marie iba volver a los escenarios desde su enfermedad e iba a salir como artista sorpresa con nosotros, fue una noche muy especial. Y fue muy bien! Después ella se hizo más y más fuerte, y llegó el momento de salir de gira mundial con Roxette, me preguntaron si podía formar parte de la banda y por supuesto que quise.

El propulsor de la iniciativa de los conciertos homenaje es Christoffer Nobin, que anteriormente ha colaborado con la MSO en la sala de conciertos. Karin Karlsson lo describe como un director prestigioso que pertenece a la guardia más joven y es lúdico, creativo y emocionante.

– Para él es obvio trabajar por igual, por lo que se convirtió para nosotros en una opción obvia con la que trabajar.

Por ahora el tema 100 mujeres 100 años ha tenido una buena respuesta, dice Karin Karlsson. La actitud de Malmö Live es que este es un tema importante a plantear, ya que la industria de la música sigue siendo muy desigual, aunque es diferente en diferentes géneros.

– Quien tiene el poder sobre la música, no se distribuye por igual. Metoo estuvo bien, pero se detuvo y no resolvió todos los problemas. Debemos seguir manteniendo este tema en la agenda en todo momento, y este es nuestro intento de influir de alguna manera y mantener vivo este tema.

Los conciertos homenaje a Marie Fredriksson estarán enfocados en la carrera en solitario de Marie Fredriksson y no en Roxette.

– Pienso que su voz y lo que ha hecho tiene cualidades excepcionales. Ella era una artista apasionante con valores artísticos por lo que será emocionante ver lo que sucede con la parte sinfónica, dice Karin Karlsson.

Helena Josefsson está de acuerdo:

– Si escuchas Den sjunde vågen y Ett hus vid havet, que pienso que están entre sus mejores canciones, son canciones realmente enérgicas. Son muy diferentes si miras la construcción y el desarrollo de las canciones de principio a fin -están lejos de verso, estribillo, verso, estribillo. Es muy inspirador!

Helena Josefsson ha seguido saliendo de gira con Per Gessle y ha conocido muchos fans internacionales que le han dicho que van a viajar a Malmö para ver los conciertos homenaje:

– ¡vienen incluso de Brasil y Rusia y de todos los rincones del mundo! Algunos de ellos han reservado cada uno de los conciertos a pesar de que yo ya he explicado que serán todos iguales. ¡Quieren verlos todos!

Los conciertos homenaje a Marie Fredriksson serán tres noches en Marzo de 2022:

10 y 11 de Marzo de 2002 a las 19.00h

12 de Marzo de 2022 a las 18.00h

 

https://www.hd.se/2021-12-16/fans-fran-hela-varlden-vill-hora-marie-fredrikssons-musik-pa-plats-i-malmo?fbclid=IwAR33DOGEM9vp1gLo_7MzviJEn1hDTZ0mgfDKWjPwfnw0CxMAPbHs2qgMv0M

 

 

 

 

Extensa entrevista a Per en Goteborgdirekt

 

Gessle reúne la banda de Roxette para un nuevo álbum

El éxito del verano con los conciertos unplugged en el hotel Tylösand le han dado ganas de más a Per Gessle. Este otoño sale de gira. En Noviembre estará con su banda en el teatro Lorensberg. Kali Martin de Goteborgdirekt escribió a Per Gessle y recibió respuesta.

-¿Cuando nació la idea de los conciertos en Tylösand? Y, ¿cuando surgió la idea de esta próxima gira?

-La idea surgió por la situación de la pandemia. ¿Qué hacer cuando no hay trabajo para los músicos y técnicos por culpa de las fuertes restricciones del corona? Intenté pensar en positivo, aprovechar la ocasión y hacer algo especial en el hotel Tylösand. El reto de tocar en acústico para un público muy pequeño y sentado era emocionante. Un terreno desconocido para mi. Habíamos hecho “Late Night Concert” para TV4 (en un Cirkus vacío) en Noviembre de 2020, así que sabía que tenía una buena banda con ambiciones altas. La reacción y la respuesta del público fue fue abrumadora, así que sentí que no podía terminarlo ahí.

-¿Como fue volver a encontrarse con el público, aunque sea sentado y quizás no tan eufórico como cuando están de pie?

-Maravilloso y muy especial para mi ya que era en formato muy pequeño. Había aproximadamente 475 personas cada noche, todo se sentía cercano e íntimo, a veces respondíamos a alguna pregunta que escuchábamos entre las canciones, a veces se acercaba alguien al escenario con un regalo o unas flores. El ambiente junto a la playa de Tylösand es fabuloso. 9 de 10 noches pudimos experimentar las puestas del mundo más bonitas del mundo. La banda pensaba que era la mejor “gira” que habíamos hecho. ¿Quizás tengan razón?

-¿Cuánto has echado de menos salir a la carretera?

– Soy una alma inquieta, cuando estoy en el estudio echo de menos salir de gira y viceversa. Pero realmente me gusta tocar mis canciones, me encanta estar de gira. Hay un romántico pop alrededor de esto de lo que parece que dejará de fascinarme. Sin embargo este verano no hubo demasiada gira para mi y vivo a cuatro minutos del escenario…

-Tu catálogo de canciones es impresionante y realmente podrías tocar cada día del año sin repetirte. Pero, ¿como escoges las pasas del pastel (los pasteles)?

-Empecé escogiendo 30-35 canciones y grabé versiones acústicas en el estudio para encontrar la clave y el sentimiento correcto. Lo hice totalmente en directo para experimentar como se sentía tocándolas y cantándolas. 6-7 canciones al día en una semana. Después presenté a la banda unas 25 canciones. Desde el principio, la idea era tocar 45 minutos + 15 minutos de bises pero terminó convirtiéndose en un concierto de 110 minutos!

-Se nota enseguida durante los ensayos si a la canción le queda bien el nuevo traje. A veces si, a veces no. Algunas canciones de Gyllene Tider sonaban inesperadamente frescas en acústico, por ejemplo “Kung av sand” y “Juni juli augusti”. Creí que quedarían más “fuera de lugar” pero fue al contrario.

-El verano pasado escuché, de casualidad, una parte de la música de tu archivo. Es fascinante, y en todas las formas, de admirar, el camino que has hecho de la habitación de la infancia al mundo. De alguna forma, es como si la curiosidad que tenías por la música de pequeño siguiera iluminando en tu creatividad. ¿Como lo haces para mantenerlo?

-Desearía que tuvieses razón. Pero a veces siento que pierdo un poco el interés por la nueva música pop. Me he vuelto como mis padres en los 60 y 70, que siempre pensaban que todo el pop que yo escuchaba sonaba igual. Ahora, al fin, los entiendo! jajajaja Pero a mi me va y me viene. A veces me aburro extremadamente con mi propia colección de discos y todos mis viejos favoritos y busco desesperadamente algo nuevo para escuchar. A veces busco otro tipo de música; Bill Evans, viejo country, Penguin Café Orchestra. Los encontré el otro día y de vez en cuando son mágicamente buenos.

-En cuanto a mi creatividad, suelo decir que escribo tan poco como puedo! Cuando entro en mi “situación de escritura”, a menudo tengo una idea terminada de lo que busco. Ahora he terminado un nuevo álbum en inglés (con la vieja “banda de Roxette”), la idea del cual era que fuese un enlace entre el “Look Sharp” y el “Joyride”. Y el disco suena realmente así.

 -También he tenido el beneficio de escuchar tu programa “Gessle nio i topp” de P4 junto con Sven Lindström. En un porcentaje, ¿hasta qué punto eres un friki del pop en relación a tu papel como letrista, músico y artista?
-Cuando me miro a mi mismo, soy 100% friki del pop. Soy un músico autodidacta que he aprendido todo lo que sé del maravilloso mundo del pop. Me sigue costando entender que tenga éxito con mis letras y música de la forma como ha ocurrido. Pero cuanto más tiempo pasa, más cómodo me siento como artista y como músico. Probablemente no me hubiese atrevido una gira unplugged como está hace 10-15 años. Ahora parece algo natural.
-Tu creatividad, ¿Eres muy disciplinado? De 9 a 5, de lunes a viernes, o te basas más en la inspiración?
-Estoy súper concentrado y disciplinado cuando tengo un proyecto entre manos. Entonces trabajo mentalmente todo el día. Entro en mi burbuja y me quedo ahí hasta que está terminado. Me vuelvo muy aburrido, antisocial y una persona innecesaria.
-Los que nacimos a finales de los 50, vemos que nuestros modelos a seguir e ídolos escapan del tiempo. ¿Influye tu creatividad y el anhelo de tocar de alguna forma, que estés ansioso por aprovechar tu tiempo?

-Si, te recuerdan todo el tiempo que tus héroes e ideales se van borrando. Te influencia, desde luego. Pero en cuanto a mi propia creatividad, realmente está más relacionado con el ego. Escribo y toco, en primer lugar, para mi. No conozco nada más, de echo. Que haya habido un público interesado un poco aquí y allá en el planeta durante 40 años, es tan surrealista como el grupo de Halmstad.

https://www.goteborgdirekt.se/noje/gessle-samlar-roxette-ganget-for-nytt-album/repuif!Lm1UKC11lq7OJeLV76aYCw/?fbclid=IwAR2DhokRE23cplT4dB62aK9DfM1X0oyx6jxYUDn14De2Z69FTYULV4Vkmw8